top of page

Actualizado: 9 nov 2022


25 TIPS

1. ACCIONES IMPOSITIVAS INMEDIATAS.

2. Beneficios para las empresas estatales con posible repercusión en los comercios.

3. Simulacros de ahorro para impuestos, retirando beneficios a los congresistas

4. Nuevas normas e impuestos para las empresas de servicios públicos (mejorar lo energético, ambiental y el cambio climático).

5. Nuevos impuestos y requisitos para abrir fronteras.

6. Reforma laboral progresiva especialmente para los aportes a seguridad social y otros.

7. Creará nuevos impuestos a los legados y herencias.

8. Impuestos para suavizar a USA, en los temas de extradición.

9. Creará impuestos para sostener el turismo, será un plan bandera.

10. Nuevos impuestos para sostener la alineación de sus fuerzas militares.

11. Nuevos impuestos para lograr recursos para el pago de la deuda externa (déficit).

12. Nueva tarifa de renta aprox. 39% afectara grandes contribuyentes y medianos.

13. Eliminación de rentas cedulares. Proyectan una sola tarifa con afectación clase alta y media.

14. Impuesto al patrimonio a partir de 2 Mil Millones.

15. Aumento en la tarifa de impuesto por ganancias ocasionales, eliminación del día sin IVA

16. Nuevo límite de rentas exentas 40%, con nuevos factores

17. Con repercusión en los impuestos, otros beneficios sociales para los vulnerables

18. Medidas al sector financiero, petrolero, agricultor y pensiones.

19. Acuerdos y beneficios para todos los disidentes.

20. Afectaciones impositivas para poder financiar el perdón social sin sanciones.

21. SANCIÓNES PENALES.

Posibilidad de eliminar la extinción de la acción penal para aquellos casos en los que el contribuyente cancela el impuesto a cargo.

22. IMPUESTO DE SALIDA DEL PAIS.

Crear un impuesto de salida, sin embargo, no hay información disponible sobre los elementos que lo configurarían, La incidencia perdida de la residencia fiscal en Colombia, según la experiencia internacional.

23. TIERRAS BALDÍAS (IMPRODUCTIVOS).

Nuevo impuesto que se causaría por la propiedad de activos considerados improductivos (Ej., fincas de recreo, autos de lujo), e incremento significativo del impuesto predial.

24. IMPUESTO A LAS REMESAS.

Se implementaría nuevamente el impuesto de remesas que se causaría por la transferencia al exterior de rentas y ganancias ocasionales percibidas en Colombia.

25. IMPUESTO A LA COMIDA CHATARRA.

Se propone implementar el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos procesados.


 
 
 
  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 28 jul 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 2 mar 2023

NOTI RELÁMPAGO

MARCO TRIBUTARIO – ADUANERO, LEGAL, LABORAL, EMPRESARIAL Y TEGNOLOGICO

TRIBUTARIO – ADUANERO

  1. RADIAN-NOVEDADES EN FAC. A partir de agosto del 2022 el documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados, que realicen cuentan de cobro y/o documento equivalente deberán ser bancarizados y enviados a la Dian para cumplir el requisito de la deducibilidad de este costo teniendo en cuenta la seg. social. Res. 085 – 08/abril /2022, desde el 13 de julio ya es una obligación oficial para los empresarios solicitar a su operador tecnológico que les garantice los tips de reconocimiento tributario. 1. Acuso del recibo de la factura de venta. 2. Aviso de la factura de mercancía recibida de conformidad. 3. Aviso de manejo del buzón XML. 4. Validación el Rut en línea para que se reconozca el costo como deducible y quede a libre circulación para efectos de realizar Factoring, gran oportunidad para las pymes. (ver más)

  2. RESOLUCIÓN 650 DEL 2022- ESTABLECEN PARÁMETROS DE FISCALIZACIÓN DE LA UGPP A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL PARO NACIONAL. Que tuvieron errores deberán restituir al fisco (ver más).

  3. VIDEO DE LA UGPP, PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO FORMAL. (Ver más)

  4. DÉFICIT COMERCIAL YA ALCANZA US$4.801 MILLONES EN 4 MESES. De acuerdo con el informe del organismo estatal, las exportaciones colombianas llegaron a los UD$18.380 millones, mientras que las importaciones sumaron US$23.187 millones, lo que muestra el deterioro del déficit. (ver más).

  5. DONACIONES ESAL. El valor de la donación que se efectúe en el respectivo período gravable podrá tratarse como egreso procedente, cuando las entidades del R.T.E de que trata el art. 19 del E.T, cuyo objeto social y actividad meritoria corresponda a la establecida en el numeral 12 del art. 359 de este estatuto, efectúen donaciones a entidades del R.T.E. del art. 19 del E.T, siempre y cuando estas entidades con la donación ejecuten acciones directas en el territorio nacional de cualquier actividad meritoria, de que tratan los numerales 1 al 11 del artículo 359 del mismo estatuto. (ver más).

  6. ERRORES EN LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS QUE SE SANCIONAN CON CÁRCEL. Los artículos 434-A y 434-B del Código Penal, modificados con la Ley 2010 de 2019, contemplan sanción penal si se ocultan patrimonios fiscales elevados o si se presentan datos equivocados en algunos renglones especiales de las declaraciones tributarias por impuestos nacionales. (Ver más).

  7. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL IVA EN LA PÉRDIDA DE INVENTARIOS Y DEMÁS IMPLICACIONES FISCALES. La pérdida de inventarios, además de generar movimientos contables, conlleva una serie de implicaciones fiscales respecto al tratamiento del IVA, impuestos descontables. En el Concepto 658 de 2022 la Dian aclaró ciertos puntos. Conoce estas importantes aclaraciones a continuación. (Ver más)

LEGAL

NOVEDADES DE MOVILIDAD EN COLOMBIA.

  • Todas las licencias se deben presentar de manera digital tales como: licencia de conducción, cedula, Soat y tecnomecánica etc

  • En accidentes de tránsito los vehículos deben ser retirados inmediatamente, mientras no hayan lesionados ni muertos, independientemente que los vehículos estén o no asegurados.

  • No será necesario croquis solo videos, testigos y toda prueba que demuestre el hecho

  • Las aseguradoras están obligadas a recibir otras pruebas remplazando los croquis y mapas del tránsito.

  • A partir del 14 de julio 2022 ya no será obligación las marcaciones en los cascos con la placa.

  • Los límites de velocidad a partir de esta ley solo 90kh en carreteras nacionales y departamentales. (Ver más).

  1. EL PROVEEDOR DE TARJETAS DE DESCUENTOS DEBE ESPECIFICAR LOS BENEFICIOS. Proveedores y productores deberán suministrar a los consumidores información clara, veraz, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre los productos que ofrezcan (ver más).

  2. MULTAS HASTA 100 SMLV. A empresas que utilicen inadecuadamente las intermediaciones en trabajos temporales que no cumplan los requisitos mínimos de ley ya sean trabajadores en misión o trabajadores de planta por tiempo no temporal. (ver más)

LABORAL

  1. MÉTODOS DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA. Factor de riesgo por posturas forzosas evaluación de los diferentes métodos tales como el rosa, verificación de la fuerza biodinámica, análisis de la carga postulares y repetitivas. POR AFECTACIONES DEL TRABAJO EN CASA. (ver más)

  2. PROGRAMAS DE VIVIENDA A TRAVÉS DE COMFANDI. Se amplía hasta el 31 de marzo del 2023, los subsidios para clase media y subsidios en modalidad de construcción en sitio propio con beneficios de más 18 SMLV y auxilio de mejoramiento para vivienda. (ver más)

  3. VIGILANCIA DE LA AUTORIZACIÓN PARA LABORAL HORAS EXTRAS. 1. Si es viable y se pueden extender hasta dos años los permisos para este tema, el cual es obligatorio para el 90% de las empresas en Colombia. Se aclara que el trabajador con horas extras supletorias no se le puede compensar el tiempo por no ser comparable sus condiciones. (Ver más)

  4. SANCIÓN PARA EMPRESAS CON MAS DE 100 EMPLEADOS QUE NO TIENEN GUARDERÍA. La reglamentación de la ley de contrato de trabajo exige a las empresas contar con guardería para hijo e hijas de sus empleados para el primer año de vida, se prevén compensaciones económicas. (ver más)

  5. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD LABORAL. (Dotación) por estrés calórico y térmicos por cambios climáticos, jurisprudencialmente ya existen nuevas compensaciones económicas sobre este tema. (ver más)

EMPRESARIAL.

  1. SANCIÓN A MERCADEO Y MODA S.A.S.” POR INFORMACIÓN ENGAÑOSA. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa por $220’000.000 (DOSCIENTOS VEINTE MILLONES DE PESOS) a la sociedad MERCADEO Y MODA S.A.S. Durante la investigación, se evidenció que no informó de manera clara, veraz y comprensible el plazo establecido para solicitar los cambios de los productos. (ver más).

  2. MANGO Y CHEVIGNON SANCIONADAS. La Superindustria sanciona a “Mercadeo y moda S.A.S.” por información engañosa y falta de calidad en el servicio posventa al incumplir el tiempo de entrega, informado al momento de la compra a través de las páginas web. (ver más).

  3. PAISES QUE NO PIDEN VISA A COLOMBIANOS. Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Cuba, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Guadalupe, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Isla de Saba, San Bartolomé, San Eustaquio, San Pedro y Miquelón, San Martín, Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Ciudad del Vaticano, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Israel, Maldivas, Qatar y Singapur. (ver más).

  4. INDUSTRIA TEXTIL EN RECUPERACION. Con ventas por 11.5 billones, el rankin en ingresos operacionales lo encabeza ELIOT (6.18% ROA), LINEA DIRECTA (22.68% ROA), GEF (6.70% ROA), ARMI-PRONTO (3.06% ROA) y STF (10.46% de ROA). (ver más).

TECNOLOGÍA

  1. TIKTOK INCURSIONA EN LA MODA DE LOS AVATARES EN 3D. La red social, que mantiene su apuesta por ofrecer nuevas herramientas a sus usuarios, ha destacado en un comunicado que sus avatares son solo una forma más de fomentar la creatividad, como Effect House, Library y la opción de ampliar hasta 10 minuto la duración de sus vídeos. (ver más).

  2. WHATSAPP HA LANZADO NUEVAS OPCIONES DE PRIVACIDAD QUE PERMITEN A SUS USUARIOS ELEGIR QUIÉN PUEDE VER SU FOTO DE PERFIL, ÚLTIMA CONEXIÓN, ESTADO Y LA INFORMACIÓN PERSONAL INCLUIDA EN SU DESCRIPCIÓN. (ver más).

  3. META ABRIRÁ LA ACADEMIA DEL METAVERSO: El metaverso, que es considerado por los gigantes de la tecnología como un gran salto tecnológico en la evolución de Internet, es un universo digital inmersivo basado en la realidad aumentada y la realidad virtual que busca que la web pase a ser una experiencia tridimensional.

  4. AMAZON EMPEZARÁ A OPERAR DIRECTAMENTE EN COLOMBIA Y CHILE DESDE EL 2023. De acuerdo con el cronograma, en Colombia, se denomina Proyecto Salsa, está previsto para febrero de 2023 y a Chile llegaría con el mismo nombre en abril de 2023. (ver más).

 
 
 
  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 20 jul 2022
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 2 mar 2023

NOTI RELÁMPAGO

MARCO TRIBUTARIO - LEGAL, LABORAL, EMPRESARIAL, TECNOLOGICO, PARAMETRO POLITICO.


TRIBUTARIO – LEGAL

  1. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EXPIDIÓ LA LEY 2209 DE 2022 DONDE AMPLÍA EL PLAZO PARA INICIAR LAS ACCIONES LEGALES POR CONDUCTAS DE ACOSO LABORAL. Las víctimas del acoso laboral contarán ahora con un plazo de tres (3) años para ejercer acciones por esta clase de conductas. (ver más).

  2. RESOLUCIÓN 650 DEL 2022- ESTABLECEN PARÁMETROS DE FISCALIZACIÓN DE LA UGPP A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL PARO NACIONAL. (ver más)


LABORAL.

  1. LOS PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA LABORAL QUE PROPONE FEDESARROLLO. En el caso de los aportes en salud, que actualmente están en 4 % del salario en el caso de los asalariados y 12,5 % en los independientes, la entidad propone que sea progresiva, iniciando en 0 % para ingresos mensuales iguales o inferiores a $1'000.000, y aumentando gradualmente hasta llegar al 9 % para ocupados con ingresos de $25'000.000 o más. Una propuesta que, según Fedesarrollo, no tendría impacto fiscal. (ver más)

  2. LA EPS TIENE 15 DÍAS HÁBILES PARA REVISAR Y LIQUIDAR O AUTORIZAR INCAPACIDADES Y LICENCIAS (Decreto 1333): El pago de estas prestaciones económicas al aportan te será realizado directamente por la EPS y EOC, a través de reconocimiento directo o transferencia electrónica en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles contados a partir de la autorización de la prestación económica por parte de la EPS o EOC. La revisión y liquidación de las solicitudes de reconocimiento de prestaciones económicas se efectuará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la solicitud del aportante. (Ver más)

  3. AUTORIZACIÓN R.I- (RIT) (Art.114 CST, Vigente con las modificaciones. Última actualización 11/06/2022: Es importante actualizarlo, independientemente de las comunicaciones que periódicamente se emiten y aunque ya no es necesario que lo apruebe el Min Trabajo, solo las sanciones que estén establecidas en el RIT, en pacto, en convención colectiva, en fallo arbitral o en contrato individual pueden ser aplicadas y en algunos casos, a que no puedan ser despedidos aun existiendo una justa causa. Art. 114 CST.

  4. PAGO DE CESANTÍAS CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR (Art. 212-258 CST: Si el monto adeudado por cesantías es inferior o igual a 50 salarios mínimos mensuales el pago se hace en conjunto con los salarios y prestaciones según el procedimiento señalado en el Art. 212 del CST; (Aviso en prensa) en caso contrario se debe pagar a cargo de la sucesión, pues el pago no se puede hacer directamente a los familiares, pues la Ley excluyó esa posibilidad. Art. 212 -258 CST.

  5. AVISO INFORMANDO SOBRE LA PRESENCIA DE CÁMARAS DE VIDEO: Se deben instalar avisos de notificación que se está siendo monitoreado y gravado, lo que además de cumplir un objetivo disuasorio, garantiza el derecho a la intimidad de las personas y esto deberá incluirse en el RIT. Sentencia T-768/08.

  6. OBLIGATORIEDAD DE LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA: Esto debe estar incluido en el RIT, aunque es claro que de acuerdo al Art. 60 CST una de las prohibiciones al trabajador es presentarse en estado de embriaguez y teniendo en cuenta que esta conducta puede constituirse en una justa causa para despedir al trabajador, debe incluirse en el reglamento la obligatoriedad de la prueba de alcoholemia como, y fijar las consecuencias para el trabajador que se niegue a practicarla. SL8002-2014.

  7. LÍMITE AL SALARIO QUE SE PUEDE PAGAR EN ESPECIE. Última actualización: 3 de junio de 2022). Cuando se acuerde un pago en especie las partes deben valorar ese pago de forma expresa y consignarlo en el contrato o un documento anexo (otrosí). Así como los pagos en especie que no constituyan salario y los límites son: en salarios iguales al SMMLV: hasta el 30% y en salarios superiores hasta el 50%, siempre y cuando no se vulnere el que en trabajador reciba el 70% de un SMMLV en dinero. Art. 129 CST

  8. COBRO DE INTERESES EN LOS PRÉSTAMOS A TRABAJADORES: Aunque el artículo 153 del código sustantivo del trabajo prohíbe cobrar intereses por préstamos a los trabajadores que no sean para vivienda, la Corte suprema de justicia en reiterada jurisprudencia ha señalado que, siempre y cuando los intereses cobrados al trabajador no sean excesivos son permitidos, siendo lo ideal cobrar intereses comerciales, es decir, los que regularmente cobra un banco, o incluso menos. SL4613-2019.

  9. OBLIGACIÓN DE ENTREGA DEL PUESTO DE TRABAJO: La entrega del puesto de trabajo, o el empalme con el trabajador que ocupará el cargo, es una obligación del trabajador, incluso si no se ha pactado en el contrato de trabajo. La jurisprudencia de Corte suprema de justicia ha señalado reiteradamente que la entrega del puesto de trabajo es una obligación inherente al del contrato de trabajo, y que corresponden a la ejecución de buena fe del mismo contrato por parte del trabajador. SL-31821/2008

EMPRESARIAL.

SANCIÓN A MERCADEO Y MODA S.A.S.” POR INFORMACIÓN ENGAÑOSA. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa por $220’000.000 (DOSCIENTOS VEINTE MILLONES DE PESOS) a la sociedad MERCADEO Y MODA S.A.S. Durante la investigación, se evidenció que no informó de manera clara, veraz y comprensible el plazo establecido para solicitar los cambios de los productos. (ver más).

TECNOLOGÍA

  1. TIKTOK INCURSIONA EN LA MODA DE LOS AVATARES EN 3D. La red social, que mantiene su apuesta por ofrecer nuevas herramientas a sus usuarios, ha destacado en un comunicado que sus avatares son solo una forma más de fomentar la creatividad, como Effect House, Library y la opción de ampliar hasta 10 minuto la duración de sus vídeos. (ver más).

  2. UN 40% EN COLOMBIA INCREMENTO EL COMERCIO ELECTRÓNICO. La industria del comercio electrónico está viviendo una de sus épocas más doradas desde su nacimiento. Tal es la tendencia que podemos encontrar actualmente, que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico afirma que el comercio online ha crecido en un 40% en Colombia. (ver más).

  3. WHATSAPP HA LANZADO NUEVAS OPCIONES DE PRIVACIDAD QUE PERMITEN A SUS USUARIOS ELEGIR QUIÉN PUEDE VER SU FOTO DE PERFIL, ÚLTIMA CONEXIÓN, ESTADO Y LA INFORMACIÓN PERSONAL INCLUIDA EN SU DESCRIPCIÓN. (ver más).

  4. META ABRIRÁ LA ACADEMIA DEL METAVERSO: El metaverso, que es considerado por los gigantes de la tecnología como un gran salto tecnológico en la evolución de Internet, es un universo digital inmersivo basado en la realidad aumentada y la realidad virtual que busca que la web pase a ser una experiencia tridimensional.

  5. AMAZON EMPEZARÁ A OPERAR DIRECTAMENTE EN COLOMBIA Y CHILE DESDE EL 2023. De acuerdo con el cronograma, en Colombia, se denomina Proyecto Salsa, está previsto para febrero de 2023 y a Chile llegaría con el mismo nombre en abril de 2023. (ver más).

  6. META LANZA TIENDA DE ROPA DIGITAL PARA LOS AVATARES DE FACEBOOK E INSTAGRAM. Los avatares en tres dimensiones (3D) llegaron a Facebook, Instagram y Messenger en febrero de este año. Con ellos, Meta buscaba allanar el camino a la implementación del metaverso en todos sus servicios. (ver más).

  7. LA CALEÑA DIANA TRUJILLO FUE NOMBRADA POR LA NASA COMO LA NUEVA DIRECTORA DE VUELO. De ahora en adelante, la colombiana hará parte de un selecto grupo en el que se destacan sus colegas Heidi Brewer, Ronak Dave, Chris Dobbins, Garrett Hehn, Nicole McElroy y Elias Myrmo. (ver más).

PARÁMETRO POLITICO COLOMBIA

ALINEACIÓN Y GOBERNALIDAD.

TIPS

  1. ¿Alineara a Francia Márquez para prepararla como presidente?

  2. ¿Alineando la devaluación?

  3. ¿Altos costos de los materiales?

  4. ¿Reestablecerá relaciones con Venezuela?

  5. ¿Presentará una Reforma Tributaria, será para la clase media?

  6. ¿Alineará altos intereses y se disparan las tasas?

  7. ¿Regulará los precios de la canasta familiar?

  8. ¿Alineará las promesas sociales energéticas, ambientales y agrícolas?

  9. ¿Rebuscará los recursos de la deuda externa?

  10. ¿Rebuscará la inversión tecnológica?

  11. ¿Alineados los paros, No más bloqueos, No más primeras líneas, No más mingas, No más protestas, No más vías cerradas, no más grupos armados?

  12. ¿Alineación de educación para todos?

  13. ¿Alineará la inflación?

  14. ¿Alineará la pobreza y para algunos parecerá qué vivimos del estado?

  15. ¿No más muertos por cuenta de la guerrilla, pero si del narcotráfico?

  16. ¿Agobiara los empresarios con los impuestos?

  17. ¿Alineará con países vecinos temas de cambio climático? (efecto invernadero).

  18. ¿Alinearse con los países que ayudan a Colombia para que no retiren su ayuda?

  19. ¿Alineará fuerzas militares y policía, evitar golpe militar?

  20. ¿Alineara la salud?

  21. ¿Alineara los dividendos?

RIESGOS

  1. Tendrá la mayoría para poder aprobar sus iniciativas y tendrá al partido Conservador como opositor y otros costos.

  2. Crear impuestos a la tierra, a las fincas y aumentará el impuesto predial a todos especialmente a los bienes rurales.

  3. La expropiación territorial.

  4. Apoderarse del control de los medios de producción.

  5. Abolir el derecho a heredar.

  6. Confundir socialismo, con comunismo etc. etc. Copiar de Venezuela por haber sido su asesor.

  7. ELN, en el congreso.

  8. Otros FARC, harán parte del gobierno.

  9. Feminismo racismo y de género, manejaran el país.

  10. La plata oculta de la guerrilla saldrá a flote.

  11. Protegerán los sembrados ocultos.

  12. Riesgo pensional

  13. Favorecerán las empresas estatales.

  14. Se apoderará de las empresas que dan servicios básicos.

 
 
 
bottom of page