top of page

Tips Noti-Relámpago Julio 2022

  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 28 jul 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 2 mar 2023

NOTI RELÁMPAGO

MARCO TRIBUTARIO – ADUANERO, LEGAL, LABORAL, EMPRESARIAL Y TEGNOLOGICO

TRIBUTARIO – ADUANERO

  1. RADIAN-NOVEDADES EN FAC. A partir de agosto del 2022 el documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados, que realicen cuentan de cobro y/o documento equivalente deberán ser bancarizados y enviados a la Dian para cumplir el requisito de la deducibilidad de este costo teniendo en cuenta la seg. social. Res. 085 – 08/abril /2022, desde el 13 de julio ya es una obligación oficial para los empresarios solicitar a su operador tecnológico que les garantice los tips de reconocimiento tributario. 1. Acuso del recibo de la factura de venta. 2. Aviso de la factura de mercancía recibida de conformidad. 3. Aviso de manejo del buzón XML. 4. Validación el Rut en línea para que se reconozca el costo como deducible y quede a libre circulación para efectos de realizar Factoring, gran oportunidad para las pymes. (ver más)

  2. RESOLUCIÓN 650 DEL 2022- ESTABLECEN PARÁMETROS DE FISCALIZACIÓN DE LA UGPP A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL PARO NACIONAL. Que tuvieron errores deberán restituir al fisco (ver más).

  3. VIDEO DE LA UGPP, PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO FORMAL. (Ver más)

  4. DÉFICIT COMERCIAL YA ALCANZA US$4.801 MILLONES EN 4 MESES. De acuerdo con el informe del organismo estatal, las exportaciones colombianas llegaron a los UD$18.380 millones, mientras que las importaciones sumaron US$23.187 millones, lo que muestra el deterioro del déficit. (ver más).

  5. DONACIONES ESAL. El valor de la donación que se efectúe en el respectivo período gravable podrá tratarse como egreso procedente, cuando las entidades del R.T.E de que trata el art. 19 del E.T, cuyo objeto social y actividad meritoria corresponda a la establecida en el numeral 12 del art. 359 de este estatuto, efectúen donaciones a entidades del R.T.E. del art. 19 del E.T, siempre y cuando estas entidades con la donación ejecuten acciones directas en el territorio nacional de cualquier actividad meritoria, de que tratan los numerales 1 al 11 del artículo 359 del mismo estatuto. (ver más).

  6. ERRORES EN LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS QUE SE SANCIONAN CON CÁRCEL. Los artículos 434-A y 434-B del Código Penal, modificados con la Ley 2010 de 2019, contemplan sanción penal si se ocultan patrimonios fiscales elevados o si se presentan datos equivocados en algunos renglones especiales de las declaraciones tributarias por impuestos nacionales. (Ver más).

  7. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL IVA EN LA PÉRDIDA DE INVENTARIOS Y DEMÁS IMPLICACIONES FISCALES. La pérdida de inventarios, además de generar movimientos contables, conlleva una serie de implicaciones fiscales respecto al tratamiento del IVA, impuestos descontables. En el Concepto 658 de 2022 la Dian aclaró ciertos puntos. Conoce estas importantes aclaraciones a continuación. (Ver más)

LEGAL

NOVEDADES DE MOVILIDAD EN COLOMBIA.

  • Todas las licencias se deben presentar de manera digital tales como: licencia de conducción, cedula, Soat y tecnomecánica etc

  • En accidentes de tránsito los vehículos deben ser retirados inmediatamente, mientras no hayan lesionados ni muertos, independientemente que los vehículos estén o no asegurados.

  • No será necesario croquis solo videos, testigos y toda prueba que demuestre el hecho

  • Las aseguradoras están obligadas a recibir otras pruebas remplazando los croquis y mapas del tránsito.

  • A partir del 14 de julio 2022 ya no será obligación las marcaciones en los cascos con la placa.

  • Los límites de velocidad a partir de esta ley solo 90kh en carreteras nacionales y departamentales. (Ver más).

  1. EL PROVEEDOR DE TARJETAS DE DESCUENTOS DEBE ESPECIFICAR LOS BENEFICIOS. Proveedores y productores deberán suministrar a los consumidores información clara, veraz, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre los productos que ofrezcan (ver más).

  2. MULTAS HASTA 100 SMLV. A empresas que utilicen inadecuadamente las intermediaciones en trabajos temporales que no cumplan los requisitos mínimos de ley ya sean trabajadores en misión o trabajadores de planta por tiempo no temporal. (ver más)

LABORAL

  1. MÉTODOS DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA. Factor de riesgo por posturas forzosas evaluación de los diferentes métodos tales como el rosa, verificación de la fuerza biodinámica, análisis de la carga postulares y repetitivas. POR AFECTACIONES DEL TRABAJO EN CASA. (ver más)

  2. PROGRAMAS DE VIVIENDA A TRAVÉS DE COMFANDI. Se amplía hasta el 31 de marzo del 2023, los subsidios para clase media y subsidios en modalidad de construcción en sitio propio con beneficios de más 18 SMLV y auxilio de mejoramiento para vivienda. (ver más)

  3. VIGILANCIA DE LA AUTORIZACIÓN PARA LABORAL HORAS EXTRAS. 1. Si es viable y se pueden extender hasta dos años los permisos para este tema, el cual es obligatorio para el 90% de las empresas en Colombia. Se aclara que el trabajador con horas extras supletorias no se le puede compensar el tiempo por no ser comparable sus condiciones. (Ver más)

  4. SANCIÓN PARA EMPRESAS CON MAS DE 100 EMPLEADOS QUE NO TIENEN GUARDERÍA. La reglamentación de la ley de contrato de trabajo exige a las empresas contar con guardería para hijo e hijas de sus empleados para el primer año de vida, se prevén compensaciones económicas. (ver más)

  5. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD LABORAL. (Dotación) por estrés calórico y térmicos por cambios climáticos, jurisprudencialmente ya existen nuevas compensaciones económicas sobre este tema. (ver más)

EMPRESARIAL.

  1. SANCIÓN A MERCADEO Y MODA S.A.S.” POR INFORMACIÓN ENGAÑOSA. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa por $220’000.000 (DOSCIENTOS VEINTE MILLONES DE PESOS) a la sociedad MERCADEO Y MODA S.A.S. Durante la investigación, se evidenció que no informó de manera clara, veraz y comprensible el plazo establecido para solicitar los cambios de los productos. (ver más).

  2. MANGO Y CHEVIGNON SANCIONADAS. La Superindustria sanciona a “Mercadeo y moda S.A.S.” por información engañosa y falta de calidad en el servicio posventa al incumplir el tiempo de entrega, informado al momento de la compra a través de las páginas web. (ver más).

  3. PAISES QUE NO PIDEN VISA A COLOMBIANOS. Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Cuba, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Guadalupe, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Isla de Saba, San Bartolomé, San Eustaquio, San Pedro y Miquelón, San Martín, Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Ciudad del Vaticano, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Israel, Maldivas, Qatar y Singapur. (ver más).

  4. INDUSTRIA TEXTIL EN RECUPERACION. Con ventas por 11.5 billones, el rankin en ingresos operacionales lo encabeza ELIOT (6.18% ROA), LINEA DIRECTA (22.68% ROA), GEF (6.70% ROA), ARMI-PRONTO (3.06% ROA) y STF (10.46% de ROA). (ver más).

TECNOLOGÍA

  1. TIKTOK INCURSIONA EN LA MODA DE LOS AVATARES EN 3D. La red social, que mantiene su apuesta por ofrecer nuevas herramientas a sus usuarios, ha destacado en un comunicado que sus avatares son solo una forma más de fomentar la creatividad, como Effect House, Library y la opción de ampliar hasta 10 minuto la duración de sus vídeos. (ver más).

  2. WHATSAPP HA LANZADO NUEVAS OPCIONES DE PRIVACIDAD QUE PERMITEN A SUS USUARIOS ELEGIR QUIÉN PUEDE VER SU FOTO DE PERFIL, ÚLTIMA CONEXIÓN, ESTADO Y LA INFORMACIÓN PERSONAL INCLUIDA EN SU DESCRIPCIÓN. (ver más).

  3. META ABRIRÁ LA ACADEMIA DEL METAVERSO: El metaverso, que es considerado por los gigantes de la tecnología como un gran salto tecnológico en la evolución de Internet, es un universo digital inmersivo basado en la realidad aumentada y la realidad virtual que busca que la web pase a ser una experiencia tridimensional.

  4. AMAZON EMPEZARÁ A OPERAR DIRECTAMENTE EN COLOMBIA Y CHILE DESDE EL 2023. De acuerdo con el cronograma, en Colombia, se denomina Proyecto Salsa, está previsto para febrero de 2023 y a Chile llegaría con el mismo nombre en abril de 2023. (ver más).

 
 
 

Comentarios


Amparo W 2.jpg
Amparo W 2.jpg
bottom of page