top of page

Tips Noti-Relámpago


ree

TRIBUTARIO

  1. LA DIAN QUIERE UNIFICAR AL 1.5% LA RETENCIÓN EN TODOS LOS PAGOS ELECTRÓNICOS, EMPUJANDO LA FORMALIZACIÓN VER MÁS

  2. DECRETO 1066 DEL 20 DE OCTUBRE DEL 2025 AMPLÍA EL INTERCAMBIO DE DATOS DEL RUT: AÑADE “RESPONSABILIDADES”  DISRUPTIVAS VER MÁS.

  3. DIAN EXPIDE LA RESOLUCIÓN 000230 (20 DE OCTUBRE) LA CUAL AJUSTA EL REPORTE DE OPERACIONES CAMBIARIAS DE IMC Y CUENTAS DE COMPENSACIÓN. VER MÁS.

  4. LA DIAN LANZÓ UNA ACCIÓN DE CONTROL PARA DETECTAR OMISIONES EN LA PRÁCTICA, DECLARACIÓN O PAGO DE RETENCIONES EN LA FUENTE POR RENTAS LABORALES DEL AÑO GRAVABLE 2024. LOS AGENTES RETENEDORES CON DIFERENCIAS ENTRE EL FORMULARIO 350 Y EL FORMATO 2276 DEBERÁN CORREGIR SUS DECLARACIONES, PAGAR LOS VALORES OMITIDOS, SANCIONES E INTERESES MORATORIOS.VER MÁS

  5. LA DIAN PROYECTA QUE LA UVT PARA EL AÑO GRAVABLE 2026 SERÁ APROXIMADAMENTE, DE $52.379, LO QUE FIJA LA SANCIÓN MÍNIMA EN $524.010 (10 UVT).APROX. ESTA ACTUALIZACIÓN IMPACTARÁ TODOS LOS VALORES BASE DE SANCIONES, RETENCIONES Y TOPES TRIBUTARIOS. VER MÁS 

  6. EL DECRETO 572 DE 2025 MODIFICÓ PORCENTAJES DE RETENCIÓN EN LA FUENTE Y FUE AVALADO POR EL CONSEJO DE ESTADO, CONSOLIDANDO AJUSTES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDO. VER MÁS 

  7. DIAN, MEDIANTE LA CIRCULAR 000233 DEL 30 DE OCTUBRE DE 2025, ESTABLECE LINEAMIENTOS SOBRE NORMAS INTERNACIONALES Y DISPOSICIONES FUTURAS. DE APLICACIÓN INMEDIATA, SE DESTACA QUE LOS OPERADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES DEBERÁN REPORTAR INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL 2025, COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE OCTUBRE Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025.VER MÁS

LABORAL

  1. MINISTERIO DEL TRABAJO ACLARA QUIÉNES RECIBEN HORAS EXTRA, LÍMITES PARA EL PAGO DE RECARGOS Y HORAS EXTRA, ACLARANDO QUE CIERTOS CARGOS CON SALARIOS ALTOS QUEDAN EXCLUIDOS.VER MÁS

  2. NO TODOS LOS  PRE PENSIONADOS ESTÁN BLINDADOS, EL ALTO TRIBUNAL PRECISÓ QUE ALGUNOS EMPLEADOS PUEDEN SER DESPEDIDOS AUN BAJO APARENTE ESTABILIDAD REFORZADA.VER MÁS

  3. RESOLUCIÓN 1843 DE 2025, DEROGA LA 2346/2007 Y AFINES, CREA:

    1. EL EXAMEN POST-INCAPACIDAD (MENOR A 30 DÍAS).  

    2. EL DE RETORNO (AUSENCIA NO MÉDICA MENOR A 90 DÍAS).

    3. PROHÍBE EXIGIR PRUEBAS DE EMBARAZO/VIH SALVO RIESGO Y CON  CONSENTIMIENTO.

    4. REFUERZA LA RESERVA DE LA HISTORIA CLÍNICA.

    5. OBLIGA A IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES MÉDICAS EN 20 DÍAS Y FIJA 6 MESES DE TRANSICIÓN.VER MÁS.

  4. CIRCULAR MINISTERIO DE TRABAJO No. 0101 DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 DEFINE: VER MÁS.

    1. JORNADA LABORAL: MÁXIMO 8 HORAS DIARIAS, 44 SEMANALES (BAJARÁ A 42 EN 2026).

    2. NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN PREVIA PARA HORAS EXTRAS, PERO DEBEN REGISTRARSE.

    3. NO SE PUEDEN REDUCIR SALARIOS POR LA DISMINUCIÓN DE JORNADA.

    4. SE ACLARAN PAGOS POR DOMINICALES Y FESTIVOS.

    5. INCLUYE REGLAS ESPECIALES PARA MENORES, TURNOS Y TRABAJO DOMÉSTICO,ENTRE MUCHOS TEMAS MÁS.

  5. RESOLUCIÓN 3461 DE 2025 REDEFINE LOS COMITÉS DE CONVIVENCIA, NUEVAS REGLAS SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA, PLAZOS DE HASTA 65 DÍAS Y CASOS DE ACOSO SEXUAL PASARÁN A RUTAS ESPECIALIZADAS.LA NORMA, IMPACTA DIRECTAMENTE A TIENDAS Y PLANTAS, SE EXIGE CAPACITACIÓN, CANALES FORMALES DE DENUNCIA, ACTAS Y TRAZABILIDAD DE LOS CASOS. VER MÁS. 

  6. CIRCULAR 001 DE 2025 DEL MINISTERIO DE TRABAJO REDEFINE HORAS TRABAJADAS EN DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO DEBEN INCLUIRSE DENTRO DEL LÍMITE MÁXIMO DE 44 HORAS SEMANALES, GENERANDO AJUSTES EN LA LIQUIDACIÓN DE HORAS EXTRAS. VER MÁS

  7. LA SENTENCIA T-333 DE 2025 CONFIRMÓ NUEVAS GARANTÍAS PARA MADRES TRABAJADORAS, PRECISANDO MEDIDAS FRENTE A LA PROTECCIÓN LABORAL REFORZADA DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.VER MÁS

  8. UN NUEVO ANÁLISIS JURÍDICO PRECISA QUE LA PRESCRIPCIÓN ORDINARIA EN SEGUROS INICIA A LOS DOS AÑOS Y LA EXTRAORDINARIA A LOS CINCO, GENERANDO DEBATE SOBRE SU APLICACIÓN EN CONTRATOS SIN RECLAMACIÓN PREVIA.VER MÁS

LEGAL

  1. “LEY SARITA” BUSCA GARANTIZAR EL BIENESTAR INTEGRAL DE LOS MENORES, LA NORMA OBLIGA A INSTITUCIONES Y CUIDADORES A ACTUAR ANTE SEÑALES DE NEGLIGENCIA AFECTIVA, FORTALECIENDO LA INTERVENCIÓN DEL ICBF Y LAS SANCIONES PARA PADRES O RESPONSABLES QUE INCUMPLAN SU DEBER SER. VER MÁS 

  2. LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO EL CÁNCER YA NO PODRÁN SER DISCRIMINADAS AL SOLICITAR CRÉDITOS, SEGUROS O EMPLEO. LA LEY 2475 DE 2025 DEL OLVIDO ONCOLÓGICO, PROHÍBE EXIGIR SU HISTORIAL MÉDICO DESPUÉS DE CUATRO AÑOS SIN RECAÍDA (O DOS SI FUERON DIAGNOSTICADAS EN LA INFANCIA).VER MÁS 

  3. LA SIC EMITIÓ LA CIRCULAR QUE ESTABLECE NUEVAS GUÍAS PARA EL REGISTRO, MODIFICACIÓN Y CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, ASISTENCIA TÉCNICA Y LICENCIAS CUANDO HAYA TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES O TECNOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS.VER MÁS

  4. LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR TEXTIL COLOMBIANO REGISTRAN UNA BAJA DE ALREDEDOR DEL 5% EN LO CORRIDO DE 2025. VER MÁS.

  5. LOS OCHO CRITERIOS DE LA CORTE PARA DETERMINAR LA FAMILIA DE CRIANZA Y SU ALCANCE EN COLOMBIA. VER MÁS 

EMPRESARIAL

  1. SE ANUNCIÓ LA REDUCCIÓN A 0 % DE LOS ARANCELES PARA INSUMOS TEXTILES, HILOS DE ALGODÓN/POLIÉSTER Y CUEROS INDUSTRIALES. VER MÁS

  2. ARTURO CALLE, BANCOLOMBIA Y CREPES & WAFFLES LIDERAN EL RANKING DE REPUTACIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA. VER MÁS

  3. FRISBY, KOAJ Y CORRAL PREMIARON EL VOTO JOVEN, MÁS DE 170 EMPRESAS DIERON DESCUENTOS A JÓVENES VOTANTES EN LOS CONSEJOS DE JUVENTUD.VER MÁS

  4. STUDIO F SE IMPONE EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO, LA MARCA CALEÑA CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN LA OPTIMIZACIÓN DE METROS CUADRADOS EN SUS INVERSIONES PROPIAS A NIVEL INTERNO Y DE PAÍSES. VER MÁS

  5. CONFECCIONISTAS VS. SHEIN Y TEMU, AHORA CON ACTIVACIÓN FINANCIERA, MARCAS LOCALES SE REINVENTAN PARA SOBREVIVIR A LA MODA RÁPIDA CHINA; LA INDUSTRIA DEL HILO, LA MÁS GOLPEADA. VER MÁS

  6. TIENDAS MERCATUS9 Y AKITOKI CONQUISTAN CON PRECIOS BAJOS Y VARIEDAD IMPORTADA, COLOCANDO EN JAQUE A D1 Y ARA.VER MÁS

  7. FALLECIÓ EL CEO DE HACEB SÍMBOLO DEL EMPRENDIMIENTO COLOMBIANO Y CREADOR DE UNA DE LAS MARCAS MÁS QUERIDAS DEL PAÍS. VER MÁS 

  8. MICHAEL KORS LLEGARÁ AL CENTRO COMERCIAL ANDINO. VER MÁS

  9. LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ANUNCIÓ LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE USURA PARA OCTUBRE DE 2025. VER MÁS

  10. LA MARCA GUESS, CONMEMORA SU ANIVERSARIO NÚMERO 45, DESTACANDO SU EVOLUCIÓN DESDE LOS AÑOS 80.VER MÁS

  11. MANGO AMPLÍA SU PRESENCIA LA APERTURA DE SU PRIMERA TIENDA EN ZARAGOZA, FORTALECIENDO SU PLAN DE EXPANSIÓN EN EUROPA.VER MÁS

  12. ETB Y ZTE IMPULSAN LA NUEVA ERA DIGITAL EN COLOMBIA, FIRMARON ALIANZA ESTRATÉGICA PARA DESPLEGAR REDES TOTALMENTE ÓPTICAS EN COLOMBIA DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS. VER MÁS

TECNOLÓGICO

  1. META PLANEA USAR LAS CONVERSACIONES QUE LOS USUARIOS TENGAN CON SUS CHATBOTS DE IA PARA RECOPILAR DATOS Y OFRECER PUBLICIDAD PERSONALIZADA. VER MÁS

  2. LA EMPRESA AMAZON WEB SERVICES (AWS) INVERTIRÁ HASTA US $1 MILLÓN EN CRÉDITOS DE SERVICIOS EN LA NUBE, MENTORÍA Y SOPORTE TÉCNICO EN LA STARTUP COLOMBIANA SYNTHERA IA.VER MÁS

  3. MARKETPLACES DIGITALES, HAN GENERADO NUEVOS DESAFÍOS LEGALES PARA EL DERECHO DE AUTOR.VER MÁS.

  4. COLOMBIA ES CUARTA EN AMÉRICA LATINA EN ADOPCIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CON 55,84/100.VER MÁS                                                     

 
 
 

Tips Noti-Relámpago


ree

TRIBUTARIO                                  

  1. LA DIAN, EN EL CONCEPTO 010452 DE 2025, aclara que para el reporte de socios según la Resolución 000162 de 2023 debe informarse el valor nominal de cada acción.⁠ Ver más

  2. LA REFORMA TRIBUTARIA DE 2025 ELIMINARÍA LA EXENCIÓN DE IVA PARA COMPRAS INTERNACIONALES MENORES A 200 DÓLARES, encareciendo un 19% productos de plataformas como Amazon, Temu y AliExpress. Ver más

  3. EL NUEVO DECRETO 1017 DEL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025 AJUSTA EL RÉGIMEN DEL TRANSPORTE DE CARGA, regulando pagos mínimos, contratos, tiempos de cargue/descargue y el uso del manifiesto electrónico. Ver más. 

  4. DIAN UNIFICA EN UN SOLO CUERPO NORMAS TRIBUTARIAS, ADUANERAS Y CAMBIARIAS, REGULANDO RUT, FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, INFORMACIÓN EXÓGENA Y PROCEDIMIENTOS. Nueva Resolución 000227 del 23 de septiembre de 2025. Ver más.

  5. SE REABRE DISCUSIÓN SOBRE PRESCRIPCIÓN EN CONTRIBUCIONES PARAFISCALES SENA Y EL FONDO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (FIC). Ver más

  6. LA DIAN CONFIRMA QUE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEBE PRACTICAR RETENCIÓN EN LA FUENTE sobre honorarios pagados a abogados con cargo a indemnizaciones de acciones colectivas.Ver más


LEGAL 

  1. EXISTEN VÍAS LEGALES QUE PERMITEN CONTROLAR EL USO DEL CELULAR A LOS HIJOS.  VER MÁS 

  2. LOS COLOMBIANOS CON BIENES EN EL EXTERIOR DEBEN OTORGAR TESTAMENTOS LOCALES PARA EVITAR SUCESIONES COMPLEJAS Y APROVECHAR BENEFICIOS TRIBUTARIOS. VER MÁS

  3. LEY 2540 DE 2025 INTRODUCE EL MECANISMO DEL ARBITRAJE EJECUTIVO, PERMITIENDO QUE ACREEDORES PUEDAN RECUPERAR DEUDAS. VER MÁS.

  4.  SE ACTUALIZARÁ EL MARCO REGULATORIO COLOMBIANO PARA ALINEARLO CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS con la ley estatutaria 214/2025 para modernizar la ley 1581 de 2012 (protección de datos personales). ver más

  5. EN EL PLANO DE REGULACIÓN DIGITAL, EL MINISTERIO TIC RADICÓ EL PROYECTO DE LEY 193 DE 2025, LLAMADO “INTERNET SOLIDARIO”, que pretende garantizar acceso regulado a internet para hogares de estratos bajos mediante tarifas subsidiadas y mecanismos de inclusión tecnológica. Ver más

  6. LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DECLARÓ QUE ES INDEBIDO EL USO OBLIGATORIO DE RECONOCIMIENTO FACIAL para el ingreso a unidades residenciales y se debe ofrecer métodos alternativos no invasivos, además de suprimir datos biométricos a quienes lo soliciten. ver más.


 LABORAL

  1. PERSONAS CON SEMANAS COTIZADAS PERO SIN LA EDAD MÍNIMA PARA PENSIONARSE NO GOZAN DE ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA. Ver más

  2. PERSONAS CON FARMACODEPENDENCIA AHORA CON ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA solo si tiene un certificado que lo patente como enfermedad. Ver más.

  3. LA CORTE SUPREMA DICTAMINÓ QUE LOS CAMBIOS DE TURNOS ENTRE TRABAJADORES siempre requieren la autorización previa del empleador para ser legalmente válidos. Ver más

  4. LA REFORMA LABORAL INCLUYÓ TRES NUEVAS LICENCIAS REMUNERADAS OBLIGATORIAS (asistencia a citas médicas urgentes, a obligaciones escolares como acudiente, atención de citaciones judiciales, administrativas o legales) y una licencia facultativa un día libre por semestre debido a uso debidamente certificado de la bicicleta para asistir a trabajar. Ver más

  5. EL PLAZO PARA ACTUALIZAR EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ES HASTA EL 25 DE JUNIO DE 2026 según el artículo 7 parágrafo 4 de la Ley 2466 de 2025. Se deben actualizar para incluir nuevas licencias y garantías laborales, asegurando cumplimiento normativo y equidad laboral. Ver más

  6. DESCONTROL EN EL PRESUPUESTO LABORAL POR REPETIRSE EL AUXILIO POR MATRIMONIO QUE EN UNA PERSONA SE PUEDEN DAR EN UN PERIODO DE DOS AÑOS. Ver más

  7. LA INACTIVIDAD DURANTE EL TELETRABAJO PUEDE SER UNA JUSTA CAUSA DE DESPIDO LABORAL. Aprendizajes del caso del banco ITAÚ. Ver más

  8. EL 1 DE SEPTIEMBRE EL MINISTERIO DE TRABAJO EMITIÓ LA CIRCULAR 0093 DE 2025, QUE TRAE ORIENTACIONES SOBRE CÓMO DEBE APLICARSE EL ESQUEMA DE COTIZACIÓN FLEXIBLE al sistema de seguridad social para trabajadores dependientes que laboran a tiempo parcial, en el marco de la Ley 2466 de 2025. Ver más.

  9. LA TARIFA MÍNIMA DE SEGURIDAD PRIVADA SE AJUSTARÁ PROGRESIVAMENTE A JUNIO DEL 2027 EN 10,38 SMMLV. Ver más 

  10. REQUISAS LABORALES, DERECHOS DE TRABAJADOR Y FACULTADES DEL EMPLEADOR SE SUBE SEGÚN CONCEPTO 16985 DEL 2025.Ver más.

  11. SE ESTABLECE UN NUEVO MARCO PARA LOS COMITÉS DE CONVIVENCIA LABORAL con la resolución 3461 del 1 de septiembre del 2025 del ministerio del trabajo con la que deroga las antiguas resoluciones 652 y 1356 de 2012, Ver más

  12. LA TASA DE DESEMPLEO EN COLOMBIA BAJÓ A 8,6% EN AGOSTO DE 2025, el nivel más bajo en décadas para ese mes, con 2,24 millones de personas desempleadas. Ver más

EMPRESARIAL

  1. CUEROS VÉLEZ ENTRA A EE. UU. DE LA MANO DE NORDSTROM Y PROYECTA FUERTE EXPANSIÓN. VER MÁS

  2. ARTURO CALLE NOMBRA A ESTEBAN GONZÁLEZ COMO SU NUEVO GERENTE GENERAL. VER MÁS

  3. H & M SUPERA LAS PREVISIONES Y SORPRENDE CON MEJORES UTILIDADES. VER MÁS

  4. TÁCTICAS DEL CIBERCRIMEN SE CONVIERTE EN UNA NUEVA AMENAZA PARA COMPAÑÍAS Y GOBIERNOS EN COLOMBIA. VER MÁS

  5. EL CENTRO COMERCIAL NUESTRO BOGOTÁ LLEGÓ LA NUEVA ATRACCIÓN SUPERKARTS CON UNA INVERSIÓN US$500.000. Ver más

  6. SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS ASOCIADOS A LA ONIOMANÍA, LA ADICCIÓN A LAS COMPRAS, QUE ES ESTIMULADA POR EL E-COMMERCE Y REDES SOCIALES. VER MÁS       

  7. CASI LA MITAD DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR COLOMBIANA (199 DE 422) SE BENEFICIARÍAN DE LA CAÍDA DEL DÓLAR a $3.906, lo que podría traducirse en precios más bajos para los consumidores y ayudar a contener la inflación. Ver más.

  8. FABRICATO DURÓ 4 AÑOS EN LEY DE ORGANIZACIÓN ACTUALMENTE TOMÓ LA SEGUNDA ETAPA con muy buenas proyecciones de salir adelante porque dio rentabilidad en el 2024. ver más 

  9.  CHIPICHAPE ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN DE $380.000 MILLONES para ampliar su superficie arrendable a casi 90.000 m² en 2027.Ver más  

TECNOLOGÍA

  1. COPILOT VS GEMINI GUÍA PARA ESCOGER CUÁL PUEDE USAR PARA CADA NECESIDAD. VER MÁS

  2. OPEN AI PRESENTÓ RECIENTEMENTE "INSTANT CHECKOUT", UNA NUEVA FUNCIONALIDAD QUE PERMITE A LOS USUARIOS DE CHAT GPT REALIZAR COMPRAS DE PRODUCTOS DIRECTAMENTE DESDE LA PLATAFORMA, SIN NECESIDAD DE NAVEGAR A SITIOS EXTERNOS. VER MÁS.

  3. META LANZA NUEVAS GAFAS INTELIGENTES QUE PODRÍAN REEMPLAZAR A LOS CELULARES. VER MÁS.

  4. IA EN ASCENSO, AWS Y SALESFORCE ACELERAN LA ADOPCIÓN EMPRESARIAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PAÍS. VER MÁS

  5. LOS DRONES SE USAN YA COMO ARMAS, Y LOS ESTADOS DEBEN IMPLEMENTAR SISTEMAS ANTI DRONES PARA PROTEGER SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA.VER MÁS

  6. “JOB FEST” CON MÁS DE 4.000 OPORTUNIDADES LABORALES EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, CON LA PARTICIPACIÓN DE UNAS 80 EMPRESAS. VER MÁS.

  7. EXPO MUNDIAL EN JAPÓN, COLOMBIA BUSCÓ REFORZAR SU POSICIONAMIENTO COMO ACTOR CLAVE EN INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA EN TECNOLOGÍAS.VER MÁS

  8. CHAT GPT 5 SE INTEGRA A MICROSOFT COPILOT PARA MEJORAR SU EXPERIENCIA DE USUARIO. VER MÁS.

 
 
 

Tips Noti-Relámpago

ree

TRIBUTARIO                                                                         

  1. LEY DE FINAN-ESPECIAL. (PROYECTO) La reforma tributaria avanza con medidas que cambian el panorama fiscal: 

  2. Amnistía Tributaria, un mecanismo  voluntario legal: paga el 15% sobre el valor de los activos no declarados o pasivos omitidos a enero/2026, incluye temas entre otros  cambiarios.


  • 33% impuesto propuesto para las ganancias ocasionales provenientes de ganar apuestas, rifas y loterías. 


  • Con un 15% de impuesto se gravarán los activos fijos con impuesto de ganancia ocasional,( 15% de la utilidad, serán los que se posean por más de 4 años, ya no por más de dos años.)


  • impuesto de renta. Actualmente algunas empresas pagan 35%, más sobre tasa financiera  3% igual a 38% . Se pretende subir.

                                              

  • Se propone subir la sobretasa de 3%( adicional a la del 35%) a 15% quedando el sector financiero con una tarifa APROX de 50% .


  • El impuesto a los licores pasará de un 5% a un 19%. 


  • El gravamen a dividendos aumentará un 10% del 20% al 30%. 

                            

  • Un inversionista extranjero tendrá que pagar aprox 50% sobre las utilidades recibidas.


  • Las compañías aseguradoras tendrán también una tarifa de 50%. 


  • CDT ahora sin límite, se plantea gravar sin el tope que existía anteriormente.


  • Adiós a la deducción de pendientes en la reforma, propuesta contempla la eliminación de este beneficio tributario, lo que impactará directamente a contribuyentes que utilizaban esta deducción para reducir cargas fiscales.

  • Los espectáculos musicales deberán asumir un impuesto del 19%.

  • Se prevé un aumento en la retención en la fuente para salarios medios.

  • Comprar vehículos híbridos o eléctricos para uso personal confirma, que no da derecho a deducción en renta ni exclusión de IVA. Ver más.

  • Centros comerciales y  propiedades  horizontales mixtas  que presten servicios de parqueadero o exploten zonas comunes, y cuotas de administración, serán responsables del IVA. Ver más

  • La DIAN obligará a las plataformas digitales a reportar los ingresos de sus vendedores desde ya, cerrando el cerco fiscal en la economía digital. Ver más 

  • Ahora los importadores pueden legalizar mercancías aprehendidas en zona franca que antes se perdían definitivamente:  DIAN abre la puerta al rescate. Ver más 

  • El CERT: la potente herramienta fiscal que revolucionó el panorama exportador colombiano, devolviendo impuestos y  reforzando  la competitividad internacional.Ver más

  • Proyecto, el servicio de internet como un servicio público y establecer una tarifa a los estratos altos para subsidiar a los estratos más bajos. Ver más.


 LABORAL

  1. Resolución 3461 de septiembre 01 de 2025. deroga resolución 652 y 1356 de 2012, regulaciones estricta sobre el comité de convivencia contempla entre otros procedimientos preventivos, involucrando hasta la alta gerencia y aplica a empleadores públicos y privados, contratistas, trabajadores dependientes e independientes, estudiantes, y Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y la aplicación es inmediata. Ver mas 

  2. Pagos laborales ordenados en litigios judiciales también requieren documento soporte de nómina electrónica para ser deducibles en renta. Ver más

  3. Dura penalidad a los trabajadores que no justifiquen debidamente un retraso o ausencia sin excusa válida. Art 113 CST.  Ver más

  4. El desempleo en Colombia bajó al 8,8% en julio 2025, pero persisten los desafíos estructurales del mercado laboral. Ver más

  5. La sentencia SU-111/25 unifica jurisprudencia respecto a la estabilidad laboral reforzada (ELR) de personas en estado de debilidad manifiesta. . Ver más 

  6. El trabajador puede acceder a la licencia reglamentaria ante la muerte de su “cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad”. Ver más

  7. Las copropiedades deben priorizar derechos laborales esenciales sobre distinciones funcionales entre vigilantes y conserjes. Ver más

  8. Las trabajadoras en misión pueden informar del embarazo a la empresa de servicios temporales o a la empresa usuaria. Ver más

  9. La Sentencia C-269 de 2025 revoluciona el paradigma de cuidador al eliminar barreras discriminatorias, reconociendo que cuidar no debe significar renunciar a trabajar. Ver más

  10. La sentencia T-325 de 2025 obliga a los empleadores colombianos a una mayor diligencia en la reubicación laboral de personas con discapacidad. Ver más 


EMPRESARIAL

  1. El consumo de moda en España cierra el primer semestre de 2025 con una caída del 5.5% en facturación. Ver más

  2. Falabella en alza, el grupo reportó un EBITDA histórico de US$506 millones, un salto del 46 %. Ver más 

  3. Cueros Vélez está en expansión con 11 nuevas tiendas en Colombia, Chile y Perú.  Ver más

  4. Arturo Calle se blinda e Implementa soluciones Fortinet y logra 75 % de mejora operativa. Ver más 

  5. Seven Seven crece, abre una nueva tienda en Colombia. Ver más

  6. KOAJ se viste de Mickey Mouse y tendrá su primera fiesta oficial en Colombia de la mano de la marca local.  Ver más

  7. Chevignon entró a EE.UU. por Texas y sus planes de expansión apuntan a California. Ver más

  8. Los centros comerciales más costosos del país, Unicentro, El Tesoro y San Diego encabezan el listado de los malls con las cuotas de administración por metro cuadrado más altas en Colombia.Ver Más.

  9. Tienda internacional New Era, marca estadounidense enfocada en la producción y comercialización de gorras llega a Gran Estación, la compañía anunció la apertura de su tienda número 17 en el país, consolidando su presencia. Ver Más

 

LEGAL

  1. Por no pagar la prima a tiempo segunda cuota de la prima, las empresas pueden ser sancionadas con 5.000 salarios. Ver más

  2. Las parejas colombianas ahora pueden unir sus cotizaciones para pensionarse juntos cuando individualmente no califican, garantizando un salario mínimo vitalicio.  Ver más

  3. La Corte Constitucional eleva a los animales a seres sintientes y protege la libertad de conciencia religiosa  Ver más.

  4. El Consulado de EEUU elimina la exención de entrevista a partir de septiembre. Ver más

  5. La promesa de compraventa se extingue al firmar la escritura pública que la reemplaza. Sin embargo, las obligaciones de la promesa que no  se mencionan en la escritura definitiva pueden subsistir y seguir siendo exigibles. Ver más.


TECNOLOGÍA

  1. Spotify lanza "Mensajes", una nueva función de chat que permite a los usuarios en Colombia compartir música y mantener conversaciones directamente dentro de la aplicación, transformando la experiencia social  Ver más

  2. WhatsApp dejará de funcionar en algunos dispositivos ,no actualizados. Ver más.

  3. Apple está en investigación por posible monopolio en la tienda de aplicaciones en sus dispositivos, lo cual viola la ley del libre mercado. Ver más.

  4. La ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) reveló el top de las 30 empresas más innovadoras del 2025. Ver más.

  5. TIK TOK es la app que marca la pauta en el mercado digital de servicios de streaming por su elevado crecimiento en recaudos y cantidad de usuarios, pasando de ser una plataforma para toda clase de edades e intereses. Ver más.

  6. Más del 17% del comercio minorista mundial en el mundo se hace mediante compras online. Ver más.

 
 
 
bottom of page