top of page

Tips Noti-Relámpago Junio 2022

  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 20 jul 2022
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 2 mar 2023

NOTI RELÁMPAGO

MARCO TRIBUTARIO - LEGAL, LABORAL, EMPRESARIAL, TECNOLOGICO, PARAMETRO POLITICO.


TRIBUTARIO – LEGAL

  1. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EXPIDIÓ LA LEY 2209 DE 2022 DONDE AMPLÍA EL PLAZO PARA INICIAR LAS ACCIONES LEGALES POR CONDUCTAS DE ACOSO LABORAL. Las víctimas del acoso laboral contarán ahora con un plazo de tres (3) años para ejercer acciones por esta clase de conductas. (ver más).

  2. RESOLUCIÓN 650 DEL 2022- ESTABLECEN PARÁMETROS DE FISCALIZACIÓN DE LA UGPP A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL PARO NACIONAL. (ver más)


LABORAL.

  1. LOS PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA LABORAL QUE PROPONE FEDESARROLLO. En el caso de los aportes en salud, que actualmente están en 4 % del salario en el caso de los asalariados y 12,5 % en los independientes, la entidad propone que sea progresiva, iniciando en 0 % para ingresos mensuales iguales o inferiores a $1'000.000, y aumentando gradualmente hasta llegar al 9 % para ocupados con ingresos de $25'000.000 o más. Una propuesta que, según Fedesarrollo, no tendría impacto fiscal. (ver más)

  2. LA EPS TIENE 15 DÍAS HÁBILES PARA REVISAR Y LIQUIDAR O AUTORIZAR INCAPACIDADES Y LICENCIAS (Decreto 1333): El pago de estas prestaciones económicas al aportan te será realizado directamente por la EPS y EOC, a través de reconocimiento directo o transferencia electrónica en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles contados a partir de la autorización de la prestación económica por parte de la EPS o EOC. La revisión y liquidación de las solicitudes de reconocimiento de prestaciones económicas se efectuará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la solicitud del aportante. (Ver más)

  3. AUTORIZACIÓN R.I- (RIT) (Art.114 CST, Vigente con las modificaciones. Última actualización 11/06/2022: Es importante actualizarlo, independientemente de las comunicaciones que periódicamente se emiten y aunque ya no es necesario que lo apruebe el Min Trabajo, solo las sanciones que estén establecidas en el RIT, en pacto, en convención colectiva, en fallo arbitral o en contrato individual pueden ser aplicadas y en algunos casos, a que no puedan ser despedidos aun existiendo una justa causa. Art. 114 CST.

  4. PAGO DE CESANTÍAS CUANDO FALLECE EL TRABAJADOR (Art. 212-258 CST: Si el monto adeudado por cesantías es inferior o igual a 50 salarios mínimos mensuales el pago se hace en conjunto con los salarios y prestaciones según el procedimiento señalado en el Art. 212 del CST; (Aviso en prensa) en caso contrario se debe pagar a cargo de la sucesión, pues el pago no se puede hacer directamente a los familiares, pues la Ley excluyó esa posibilidad. Art. 212 -258 CST.

  5. AVISO INFORMANDO SOBRE LA PRESENCIA DE CÁMARAS DE VIDEO: Se deben instalar avisos de notificación que se está siendo monitoreado y gravado, lo que además de cumplir un objetivo disuasorio, garantiza el derecho a la intimidad de las personas y esto deberá incluirse en el RIT. Sentencia T-768/08.

  6. OBLIGATORIEDAD DE LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA: Esto debe estar incluido en el RIT, aunque es claro que de acuerdo al Art. 60 CST una de las prohibiciones al trabajador es presentarse en estado de embriaguez y teniendo en cuenta que esta conducta puede constituirse en una justa causa para despedir al trabajador, debe incluirse en el reglamento la obligatoriedad de la prueba de alcoholemia como, y fijar las consecuencias para el trabajador que se niegue a practicarla. SL8002-2014.

  7. LÍMITE AL SALARIO QUE SE PUEDE PAGAR EN ESPECIE. Última actualización: 3 de junio de 2022). Cuando se acuerde un pago en especie las partes deben valorar ese pago de forma expresa y consignarlo en el contrato o un documento anexo (otrosí). Así como los pagos en especie que no constituyan salario y los límites son: en salarios iguales al SMMLV: hasta el 30% y en salarios superiores hasta el 50%, siempre y cuando no se vulnere el que en trabajador reciba el 70% de un SMMLV en dinero. Art. 129 CST

  8. COBRO DE INTERESES EN LOS PRÉSTAMOS A TRABAJADORES: Aunque el artículo 153 del código sustantivo del trabajo prohíbe cobrar intereses por préstamos a los trabajadores que no sean para vivienda, la Corte suprema de justicia en reiterada jurisprudencia ha señalado que, siempre y cuando los intereses cobrados al trabajador no sean excesivos son permitidos, siendo lo ideal cobrar intereses comerciales, es decir, los que regularmente cobra un banco, o incluso menos. SL4613-2019.

  9. OBLIGACIÓN DE ENTREGA DEL PUESTO DE TRABAJO: La entrega del puesto de trabajo, o el empalme con el trabajador que ocupará el cargo, es una obligación del trabajador, incluso si no se ha pactado en el contrato de trabajo. La jurisprudencia de Corte suprema de justicia ha señalado reiteradamente que la entrega del puesto de trabajo es una obligación inherente al del contrato de trabajo, y que corresponden a la ejecución de buena fe del mismo contrato por parte del trabajador. SL-31821/2008

EMPRESARIAL.

SANCIÓN A MERCADEO Y MODA S.A.S.” POR INFORMACIÓN ENGAÑOSA. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa por $220’000.000 (DOSCIENTOS VEINTE MILLONES DE PESOS) a la sociedad MERCADEO Y MODA S.A.S. Durante la investigación, se evidenció que no informó de manera clara, veraz y comprensible el plazo establecido para solicitar los cambios de los productos. (ver más).

TECNOLOGÍA

  1. TIKTOK INCURSIONA EN LA MODA DE LOS AVATARES EN 3D. La red social, que mantiene su apuesta por ofrecer nuevas herramientas a sus usuarios, ha destacado en un comunicado que sus avatares son solo una forma más de fomentar la creatividad, como Effect House, Library y la opción de ampliar hasta 10 minuto la duración de sus vídeos. (ver más).

  2. UN 40% EN COLOMBIA INCREMENTO EL COMERCIO ELECTRÓNICO. La industria del comercio electrónico está viviendo una de sus épocas más doradas desde su nacimiento. Tal es la tendencia que podemos encontrar actualmente, que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico afirma que el comercio online ha crecido en un 40% en Colombia. (ver más).

  3. WHATSAPP HA LANZADO NUEVAS OPCIONES DE PRIVACIDAD QUE PERMITEN A SUS USUARIOS ELEGIR QUIÉN PUEDE VER SU FOTO DE PERFIL, ÚLTIMA CONEXIÓN, ESTADO Y LA INFORMACIÓN PERSONAL INCLUIDA EN SU DESCRIPCIÓN. (ver más).

  4. META ABRIRÁ LA ACADEMIA DEL METAVERSO: El metaverso, que es considerado por los gigantes de la tecnología como un gran salto tecnológico en la evolución de Internet, es un universo digital inmersivo basado en la realidad aumentada y la realidad virtual que busca que la web pase a ser una experiencia tridimensional.

  5. AMAZON EMPEZARÁ A OPERAR DIRECTAMENTE EN COLOMBIA Y CHILE DESDE EL 2023. De acuerdo con el cronograma, en Colombia, se denomina Proyecto Salsa, está previsto para febrero de 2023 y a Chile llegaría con el mismo nombre en abril de 2023. (ver más).

  6. META LANZA TIENDA DE ROPA DIGITAL PARA LOS AVATARES DE FACEBOOK E INSTAGRAM. Los avatares en tres dimensiones (3D) llegaron a Facebook, Instagram y Messenger en febrero de este año. Con ellos, Meta buscaba allanar el camino a la implementación del metaverso en todos sus servicios. (ver más).

  7. LA CALEÑA DIANA TRUJILLO FUE NOMBRADA POR LA NASA COMO LA NUEVA DIRECTORA DE VUELO. De ahora en adelante, la colombiana hará parte de un selecto grupo en el que se destacan sus colegas Heidi Brewer, Ronak Dave, Chris Dobbins, Garrett Hehn, Nicole McElroy y Elias Myrmo. (ver más).

PARÁMETRO POLITICO COLOMBIA

ALINEACIÓN Y GOBERNALIDAD.

TIPS

  1. ¿Alineara a Francia Márquez para prepararla como presidente?

  2. ¿Alineando la devaluación?

  3. ¿Altos costos de los materiales?

  4. ¿Reestablecerá relaciones con Venezuela?

  5. ¿Presentará una Reforma Tributaria, será para la clase media?

  6. ¿Alineará altos intereses y se disparan las tasas?

  7. ¿Regulará los precios de la canasta familiar?

  8. ¿Alineará las promesas sociales energéticas, ambientales y agrícolas?

  9. ¿Rebuscará los recursos de la deuda externa?

  10. ¿Rebuscará la inversión tecnológica?

  11. ¿Alineados los paros, No más bloqueos, No más primeras líneas, No más mingas, No más protestas, No más vías cerradas, no más grupos armados?

  12. ¿Alineación de educación para todos?

  13. ¿Alineará la inflación?

  14. ¿Alineará la pobreza y para algunos parecerá qué vivimos del estado?

  15. ¿No más muertos por cuenta de la guerrilla, pero si del narcotráfico?

  16. ¿Agobiara los empresarios con los impuestos?

  17. ¿Alineará con países vecinos temas de cambio climático? (efecto invernadero).

  18. ¿Alinearse con los países que ayudan a Colombia para que no retiren su ayuda?

  19. ¿Alineará fuerzas militares y policía, evitar golpe militar?

  20. ¿Alineara la salud?

  21. ¿Alineara los dividendos?

RIESGOS

  1. Tendrá la mayoría para poder aprobar sus iniciativas y tendrá al partido Conservador como opositor y otros costos.

  2. Crear impuestos a la tierra, a las fincas y aumentará el impuesto predial a todos especialmente a los bienes rurales.

  3. La expropiación territorial.

  4. Apoderarse del control de los medios de producción.

  5. Abolir el derecho a heredar.

  6. Confundir socialismo, con comunismo etc. etc. Copiar de Venezuela por haber sido su asesor.

  7. ELN, en el congreso.

  8. Otros FARC, harán parte del gobierno.

  9. Feminismo racismo y de género, manejaran el país.

  10. La plata oculta de la guerrilla saldrá a flote.

  11. Protegerán los sembrados ocultos.

  12. Riesgo pensional

  13. Favorecerán las empresas estatales.

  14. Se apoderará de las empresas que dan servicios básicos.

 
 
 

Comentarios


Amparo W 2.jpg
Amparo W 2.jpg
bottom of page