top of page
ree

TIPS  NOTI-RELÁMPAGO


TRIBUTARIO

  1. Vencimientos tributarios de agosto 2025 fechas clave para presentación de impuestos y plazos tributarios en agosto. Ver más 

  2. Cuando una empresa emite una factura electrónica en Colombia, esta no es válida automáticamente. Ver más

  3. La Supersociedades no pondrá administradores de empresas, bajo su control, sin el cumplimiento de requisitos, impuso la corte. Ver más

  4. Requisitos, procedimiento y condiciones para la cancelación de oficio de la inscripción del Registro Único Tributario (RUT) por inactividad tributaria. RESOLUCIÓN DIAN 217 DE 06/25. Ver más

  5. La “Estrategia Territorios” de la DIAN revoluciona el acceso tributario en Colombia al llevar sus servicios por primera vez a los municipios más apartados del país mediante video atención, rompiendo las barreras geográficas que históricamente han excluido a miles de ciudadanos del sistema fiscal nacional. RESOLUCIÓN DIAN 216 DE 06/25. Ver más

  6. Las cooperativas y fondos están obligadas a convertirse en "detectives fiscales" de sus asociados para cumplir con FATCA y CRS, enfrentando sanciones severas si no reportan anualmente a la DIAN sobre la residencia fiscal de cada uno de ellos. CONCEPTO 010520 int 1024 DE 2025. Ver más

  7. Representantes legales de sociedades pueden ser sancionados por evasión fiscal aunque no sean responsables de IVA, y el plazo de prescripción de 2 años se cuenta desde la declaración de renta de la sociedad, no del representante. CONCEPTO 009663 int 936 DE 2025. Ver más

  8. DIAN establece que las compañías holding de países de la Comunidad Andina pueden evitar la retención del 10% sobre dividendos colombianos solo si demuestran equivalencia fiscal con el régimen CHC colombiano. CONCEPTO 008935 int 1037 DE 2025 07/2025. Ver más

  9. Las empresas deben registrar como ingresos gravables los pagos en especie que hagan a terceros por servicios destinados a sus empleados, mientras que sólo el pago al proveedor directo será deducible, no ambos conceptos por el mismo hecho económico. CONCEPTO 008969 int 1045 DE 2025. 15/07/25. Ver más

  10. Reportes de “Conciliación Fiscal” deben presentarse antes de la fecha límite de la declaración de renta y que enviar información errónea genera doble sanción: por irregularidades contables y por información tributaria defectuosa. CONCEPTO 009123 int 889 DE 2025. 20/07/25. Ver más


LABORAL

  1. Formatos exigidos a empresas para liquidar horas extras bajo las nuevas reglas laborales en Colombia desde julio 2025. Ver más 

  2. Pensionados con altos ingresos deben aportar al Fondo de Solidaridad Pensional desde julio. Ver más

  3. Sentencia del Consejo de Estado determina que procesos como etiquetado y empaquetado en zonas francas no califican como valor agregado nacional, por tanto no se deducen de la base gravable aduanera. Ver más

  4. La Circular Externa No. 86 de la Superintendencia de la Economía Solidaria establece nuevas instrucciones cruciales para la instrumentalización del vínculo común de asociación en fondos de empleados. Ver más


LEGAL

  1. Se cayo el régimen constitucional aduanero, la Corte Constitucional declaró inconstitucional el artículo 68 de la Ley 2277 de 2022. Ver más 

  2. Decreto 0771 (7 de julio 2025): el Ministerio de Hacienda reglamentó un interés presunto del 9.25 % para préstamos entre sociedades y socios. Ver más

  3. Circular del Ministerio del Trabajo 083 (18 julio 2025): reglamenta algunas implementaciones de la reforma laboral respecto a los contratos de aprendices,  pagos retroactivos, afiliaciones y otros ajustes. Ver más

  4. La Ley 2502 del 28 de julio de 2025 modifica el Código Penal Colombiano para incluir agravantes relacionados con el uso de Inteligencia Artificial en casos de falsedad personal. Ver más

  5. Escisión entre el grupo Sura, Argos y Cementos Argos. Ver más

  6. Alza de aranceles a Vietnam y Brasil beneficia a Colombia. Ver más


EMPRESARIAL

  1. Tras casi una década al mando, Carlos Arturo Calle, hijo del fundador, abandona la gerencia de Arturo Calle, dejando paso a una nueva etapa directiva en la emblemática empresa colombiana.  Ver más 

  2. Forever 21 se acogió nuevamente al Capítulo 11 en EE.UU. y anuncia el cierre global de cerca de 900 tiendas, tras seis años de su anterior bancarrota.  Ver más 

  3. Empresas como Grupo Familia anticiparon la reducción de horas laborales, ajustándose desde ya al nuevo modelo sin afectar salarios ni derechos y aplicando el programa Wellbeing.  (conjunto de iniciativas y estrategias diseñadas para promover la salud física, mental y emocional de los empleados, creando un ambiente de trabajo positivo y productivo) Ver más 

  4. Outlet Arauco Sopó (Outlet gringo) en Bogotá con múltiples marcas y buenas ofertas. Ver más 

  5. El empresario Mario Hernández advierte que su marca enfrentará desafíos pero aseguró permanecer “hasta el último momento” en Colombia. Ver más 

  6. Studio F apuesta al fitness y lanza Flow, su nueva línea de ropa activewear diseñada en Colombia para estilo y funcionalidad deportiva Ver más 

  7. Studio F  remodela y reestructura tiendas en México. Ver más 

  8. H&M reactiva su estrategia global y acelera expansión en Brasil como parte de un plan integral de retail regional. Ver más 

  9. La feria Colombiamoda 2025 dio inicio en Medellín, consolidándose como la plataforma regional más importante para la moda latinoamericana. (Resumen limitado) Ver más 

  10. MANGO hasta un 60 % de descuento en moda femenina: En este verano. Ver más  

  11. KOAJ precios unificados para prendas de nueva colección, con descuentos variables hasta 50%.  Ver más

  12. Falabella – Cyber Daysropa para toda la familia con descuentos de hasta 50 %, dentro de su campaña extensiva que también incluye tecnología y hogar. Ver más

  13. Zara descuentos en moda hombre, mujer y accesorios; campañas conjuntas con Inditex (Stradivarius, Bershka, etc.) con promociones progresivas en app, web y tiendas físicas.  Ver más 

  14. Grupo Cibest de Bancolombia se alió con Mercado Libre y Frisby. Ver más

  15. India se posiciona como la próxima potencia manufacturera mundial. Ver más

  16. Cueros Vélez abrirá locales en Colombia, Chile y Perú. Ver más

  17. El arancel mundial estará entre el 15% y 20%. Ver más

  18. Levi 's prevé un un relevante crecimiento de ingresos. Ver más

  19.  La firma de joyería Tous, abrió tienda nueva  en Bogotá y en CALI,en Chipichape,con una experiencia  innovadora. Ver más


TECNOLOGÍA

  1. ChatGPT ya tiene un modo pensado para aprender, no solo para responder. Ver más

  2. WhatsApp pone en marcha nuevas funciones en su pestaña de novedades, con la posibilidad de incluir anuncios en el apartado estados, la suscripción de pago a canales y canales promocionados. Ver más

  3. Colombia con barreras tecnológicas a corto plazo para el transporte inteligente tales como los robotaxis. Ver más

  4. China ha reunido más de 150 robots humanoides en Shanghái. Su mensaje es claro: esto ya no va de ideas, va de industria  Ver más

  5. Mercado Libre y Temu le llevan la delantera por encima de Amazon, con un 22,7% que le corresponde a mercado libre, temu con el 20,62%, mientras amazon se queda con un 9,58%. Ver más


CENTROS COMERCIALES “TIPS”.

  1. El centro comercial más grande de Colombia “Kristal Malls” prometido en Cartagena, será el mayor centro comercial del país y el primero con laguna artificial, hotel de lujo y zonas residenciales integradas, marcando una nueva era turística‑comercial en la Costa Caribe. Ver más 

  2. Unicentro Bogotá proyecta transformar 9.000 m² en un parque cultural al aire libre con sótano para 350 vehículos, conciertos y gastronomía: construcción prevista para iniciar en diciembre y abrir antes de 2026.  Ver más 

  3. Centro comercial colombiano ÚNICO se habría posicionado globalmente por diseño innovador y experiencias diferenciadas ofrece variedad y precios atractivo,como un OUTLET CENTRE. Ver más 

  4. El centro Comercial Chipichape está en un proyecto de expansión con un nuevo edificio e Inversiones por valor $. 380.000.con una área aprox de $ 70.000MT2. Ver más

 
 
 
ree

TIPS  NOTI-RELÁMPAGO


LABORAL

◼️ Aplicación de la jornada máxima (artículo 161 C.S.T., modificado por la Ley 2466 de 2025)

“La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) horas al día [...] y una jornada máxima de cuarenta y dos (42) horas a la semana, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3° de la Ley 2101 de 2021

Esto significa que la jornada máxima de 42 horas semanales no aplica inmediatamente tras la entrada en vigencia de la Ley 2466, sino cuando se complete el cronograma de reducción progresiva previsto en la Ley 2101 de 2021 (La jornada de 42 horas semanales aplica a partir de julio de 2026.) 


◼️CONTRATOS LABORALES: Artículo 6 y 7 (Título II, Cap. I, Ley 2466/2025)

 Cambios clave en los contratos termino fijo:

  •  Duración máxima: hasta 4 años, incluidas todas sus prórrogas.

  • Requiere forma escrita. Si no cumple con la forma o condiciones legales, se presume como contrato a término indefinido desde su inicio.

Tipos de prórrogas:

  • Pactada: si el contrato es por menos de un año, se puede prorrogar varias veces, pero después de la cuarta prórroga sólo puede renovarse por mínimo 1 año.

  • Automática: si ninguna parte manifiesta su intención de terminarlo con al menos 30 días de anticipación, se renueva automáticamente por el mismo término, respetando el límite total de 4 años

  • Prórrogas máximo si son inferiores a un año. A partir de la quinta, duración mínima de 1 año.


Contrato por obra o labor: Exige especificación clara y detallada por escrito. Al continuar sin nueva obra, se convierte en indefinido.


◼️ CAMBIO PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO: Artículo 7, Ley 2466/2025Debe garantizar el debido proceso. Incluye notificación formal, traslado de pruebas, derecho de defensa (mínimo 5 días), motivación de la decisión y posibilidad de impugnación.


◼️ REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO: Artículo 8, Ley 2466/2025Debe ser actualizado según la nueva ley dentro de los 12 meses posteriores a la vigencia. Publicación física y digital obligatoria.


◼️ JORNADA LABORAL: Artículos 10 y 11, Ley 2466/2025 y Ley 2101/2021

• Máximo 42 horas semanales.• Distribución flexible por mutuo acuerdo (5 o 6 días).• Jornada diurna: 6:00 a.m. a 7:00 p.m.• Jornada nocturna: desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente,con un 

   recargo del 35%.

 Esta modificación al horario nocturno aplica desde diciembre del 2025.


◼️ TRABAJO DOMINICAL Y FESTIVO: Artículo 14, Ley 2466/2025

• Recargo del 100% por trabajo en días de descanso obligatorio.• Implementación gradual:

  • 1 de julio de 2025: 80%

  • 1 de julio de 2026: 90%

  • 1 de julio de 2027: 100%


◼️ TRABAJO SUPLEMENTARIO: Artículos 12 y 13, Ley 2466/2025

• Hasta 2 horas diarias y 12 semanales.• No se requiere autorización del Ministerio de Trabajo.• El empleador debe llevar registro detallado y entregarlo a solicitud.


◼️ TELETRABAJO: Ley 2466/2025 (Cap. II y III)

• Tipos reconocidos:

  • Autónomo, móvil, híbrido, transnacional, emergente.• El Auxilio de conectividad reemplaza al auxilio de transporte si el trabajador gana < 2 SMLMV.


◼️ INCLUSIÓN Y EQUIDAD: Artículos 17–20, Ley 2466/2025

• Obligación de contratación progresiva de personas con discapacidad.• Prohibición de discriminación por género, salud, religión, ideología o situación migratoria.


◼️ PROTECCIÓN A CUIDADORES Y FAMILIAS: Artículos 17–20, Ley 2466/2025

• Flexibilización de horarios y teletrabajo para cuidadores.• Jornada familiar semestral promovida por la empresa y la caja de compensación.


◼️ INGRESO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA: Artículo 21 de la Ley 2466 de 2025

  • Se permite el ingreso de animales de compañía a los lugares de trabajo, cuando se cuente con políticas internas que lo autorice y condiciones sanitarias y de convivencia adecuadas.


◼️ CONTRATOS DE APRENDIZAJE

Ahora es un contrato laboral, con todas sus obligaciones y particularidades,Parafiscales,recibirá el 75% del salario mínimo en la etapa electiva y completo en la fase,práctica.La contratación de aprendices ahora es a término fijo.

La monetización de la cuota SENA es ahora de 1.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.


◼️ PERMISOS REMUNERADOS

Habrà nuevos permisos que deberán ser remunerados:

  • Compromisos escolares.

  • Citas médicas con especialistas


◼️ LOS EXCONVICTOS TENDRÁN EXPERIENCIA LABORAL

Las personas privadas de la libertad tendrán certificación formal laboral sobre sus actividades productivas realizadas.


◼️ LAS MADRES SUSTITUTAS TENDRÁN EMPLEO FORMAL

Madres comunitarias, sustitutas y trabajadoras de hogares infantiles en todo el país tendrán un empleo forma

◼️ EMPLEADORES QUE GENEREN EMPLEO.

Se trata de un incentivo económico para los empleadores que generen nuevos empleos formales, el cual podrá alcanzar el 25% del SMLMV por cada trabajador adicional.

◼️ LICENCIAS PARA CITAS MÉDICAS

El empleador estará obligado a otorgar licencias a los trabajadores para asistir a citas médicas de urgencia o con especialistas, siempre que estas hayan sido programadas previamente.


◼️ CAMBIO EN LOS SUELDOS INTEGRALES

En cuanto a los sueldos integrales, cuando el salario excede $18,5 millones, y con el que se permite unificar en un solo pago las prestaciones sociales, con excepción de las vacaciones y otros aportes, se indicó que no habrá cambios sustanciales con la reforma.

◼️ TRABAJO A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES.

Ahora: 1.Con relación dependiente y 2. Independiente,con derecho a seguridad social.

◼️ LEY 2460 DEL 16 DE JUNIO DEL 2025 DISPOSICIÓN DE MATERIA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS Y ENFERMEDADES MENTALES. Ver más.


◼️LEY 2458 DEL 28 DE MAYO DEL 2025 LA CUAL FORTALECE LA COMUNIDAD LACTANTE EN COLOMBIA CON OTRAS DISPOSICIONES. Ver más.


LEY 2456 DEL 22 DE MAYO DEL 2025 SE CREAN PROTECCIÓN A LOS DISCAPACITADOS, CUIDADORES Y ASISTENTES PERSONALES. Ver más.


◼️ TIPS PRIORITARIOS DE APLICACIÒN EN GESTIÓN LABORAL:

  1. Actualizar modelos de contrato según los nuevos requisitos.

  2. Adecuar el Reglamento Interno y publicarlo oportunamente.

  3. Capacitar a los líderes en procedimiento disciplinario.

  4. Ajustar sistemas de registro de jornada y horas extra.

  5. Evaluar carga laboral según la jornada de 42 horas.

  6. Preparar plan de inclusión de personal con discapacidad.

  7. Reforzar la política de no discriminación.

  8. Diseñar una política interna específica sobre ingreso de mascotas, previa evaluación del entorno físico y cultura organizacional.

  9. Promover esquemas de teletrabajo y flexibilidad horaria..

  10. Fortalecer riesgo psicosocial


TRIBUTARIO Y ADUANERO 

  1. CONCEPTO 003521 int 412 DE 2025. Reconocer una falta aduanera no es sanción y no impide acceder a reducciones en garantías, y la eliminación de ALTEX y UAP no afecta el beneficio, que depende solo del valor de las mercancías almacenadas. Ver más

  2. CONCEPTO DIAN 008672 int 834 DE 11/06/2025. Errores tipográficos u ortográficos menores en la identificación del adquirente no invalidan la factura para fines tributarios si la identidad es clara. Ver más.

  3. CONCEPTO DIAN 007339 int 843 DE 05/06/2025. Si el comprador es extranjero y no tiene NIT, se acepta su documento de identificación extranjero en la factura electrónica para cumplir con los requisitos legales. Ver más

  4. "Agenda de Eventos" de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia. Aproveche las formaciones para su equipoVer más

  5. DIAN en ofensiva: Continúan las citaciones a contribuyentes morosos, con 22.000 notificaciones en junio. Ver más.

  6. Decreto 0572: anticipos de retención en la fuente: Empresas rechazan el aumento de las tarifas. Ver más.


EMPRESARIAL

  1. Falabella se reinventa: Lanza nuevo concepto de tiendas inteligentes en Medellín y Barranquilla. Ver más.

  2. Empresas frenadas por el miedo a lo que viene:  Las reformas laborales,pensionales y tributarias generan dudas. Ver Más 

  3. Studio F se fortalece en digital y lanza becas con vinculación laboral, moda y oportunidades para jóvenes que quieren estudiar y trabajar.Ver Más 

  4. Studio F da un paso adelante de la mano de la tecnología y busca la hiper personalización de la experiencia de compra de los usuarios en la web.Ver Más 

  5. Koaj lanza rebajas hasta del 50 % y colección cápsula con Burger King, moda con sabor urbano y descuentos para junio-julio.Ver Más 

  6. Zara, H&M y Mango activan rebajas explosivas de verano, hasta 70 % de descuento desde la última semana de junio en Colombia.Ver Más 

  7.  H&M lidera el ranking mundial de sostenibilidad en moda, la marca sueca conquista el primer lugar por su compromiso ambiental.Ver Más 

  8.  Outlet de Vans en Bogotá revienta precios con 3x1 en tenis, una locura en descuentos que ha puesto a correr a los fanáticos del calzado.Ver Más 

  9. Mario Hernández y Carlos Cavelier: “los países no se acaban”, dos grandes empresarios reflexionan sobre los ciclos económicos del país.Ver Más 

  10. Calzado Bata con más de 50 años se reinventa para seguir pisando fuerte, un clásico de los colombianos entra en una nueva era.Ver Más 


LEGAL

  1. Evite sanciones de la SIC por recolección forzada de datos Biométricos, es considerado una violación al principio de la libertad. Ver más

  2. La concentración de actos administrativos o interlocking, una conducta anticompetitiva que puede configurar un indicio de otras prácticas restrictivas (Acuerdos de precios, de repartición de mercados, etc.) Ver más

  3. Las claves para redactar cláusulas de indemnización, la protección contractual que podría liberar a las partes de pagar por daños o reclamaciones y decidir el destino de su contrato. Ver más.


TECNOLOGÍA 

  1. Meta lanza gafas Oakley con Inteligencia Artificial de US$399 y grabación de vídeo 3K. Ver más.

  2. Científicos desarrollan un nuevo "tatuaje" electrónico que puede controlar la presión arterial. Ver más

  3. Un estudio internacional confirmó que la Luna tiene un núcleo sólido, similar al de la Tierra, lo que cambia lo que se creía sobre su evolución y el origen de su campo magnético. Ver más

  4. Una investigación de 1,500 empresas a nivel mundial muestra que las organizaciones pueden alcanzar la preparación para la reinvención mediante tres principios distintos para construir un núcleo digital sólido. Ver más

  5. YouTube lanza Open Call, la nueva función para que creadores de contenido colaboren con marcas. Ver más

  6. Amazon revela la innovadora función de Alexa que permite clonar voces de familiares fallecidos, fusionando recuerdos y tecnología para crear nuevas formas de conexión emocional. Ver más.

 
 
 

Actualizado: 26 jun

Tips Noti-Relámpago


ree

TRIBUTARIO


EL DECRETO DE AUTORRETENCIÓN EN LA FUENTE SERÍA UNA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA

  1. Aumento en la retención en la fuente podría poner en jaque a decenas de colombianos, ya está demandado, adjunto resumen ejecutivo, lo sorprendente 2,5% para bienes inmuebles con un tope mínimo. Ver más 

  2. La DIAN cita a más de 19.000 contribuyentes en jornada nacional de cobro Ver mas


LABORAL

  1. Colpensiones reconocerá pensión de sobrevivientes con fundamento en la condición más beneficiosa. Ver más  

  2. Por fuero de paternidad es exigible pagar indemnización de 60 días por despido.  Ver más 

  3. Guía paso a paso para corregir la historia laboral en Colombia. Ver más 

  4. La corte reiteró que las trabajadoras en estado de embarazo solo pueden ser desvinculadas con autorización previa del ministerio del trabajo. Ver más

  5. Aplicación principio in dubio pro operario, informa sentencia t 164-2025 CCT. (favorabilidad para el empleado) ver más

  6. Jornada laboral de 42 horas en cuatro días, teniendo en cuenta tantos festivos, el tiempo de labores de un trabajador se reducirá en más de cuatro horas. Ver más

  7. Los dominicales y festivos tendrán un recargo de 100% para los empleados. (nueva R.L) ver más

  8. La jornada nocturna iniciará desde las 7 pm  e irá hasta las 6 a.m. (nueva R.L). Ver más.

  9. Ahora, prima legal adicional para empresas con crecimiento superior al 4% ver más

  10. Ahora multa por no contratar aprendices del Sena. Ver más

  11. Ahora la seguridad social para trabajadores de plataformas de reparto. Ver más

  12. Por no hacer los empleadores, pausas activas en las empresas pueden ser multadas por 5000 S.M.M.L.V  ver más


EMPRESARIALES

  1. Caffe D’amore “el rincón italiano” que seduce a Colombia, sabores de la costa amalfitana en una taza. Esta marca enamora paladares y crece a paso firme. Ver más

  2. Mario Hernández lanza mensaje directo contra decisiones políticas que afectan a Colombia. Ver más

  3. Zara, H & M y Falabella sienten la presión de las importaciones masivas. Ver mas

  4. Shein intensifica las pruebas de seguridad de productos tras las críticas de la UE Ver mas

  5. Lafayette exporta anualmente 2400 toneladas de tela a 24 países. Ver más

  6. Ahora mango rebajas de hasta el 50% en prendas seleccionadas ofertas disponibles en tiendas físicas y en línea

  7. Ahora ZARA descuentos de hasta el 50% en prendas seleccionadas, pantalones desde $99.900, camisas desde $79.999 y shorts desde $49.900.

  8. Ahora H&M rebajas de hasta el 70% en moda femenina, masculina e infantil, jeans desde $58.900, blusas desde $32.900, vestidos desde $29.900 y chaquetas desde $49.900.

  9. Colombiamoda conquista Miami: lujo, negocios y poder latino, la feria se internacionaliza con más de 20 marcas nacionales en un exclusivo escaparate de estilo y capital. Ver más


LEGAL

  1. El interés para hacer compras a crédito bajará 25.55 % en junio 

  2. Ahora cada 30 de abril se celebrará el día al valor empresarial, para visibilizar su aporte. Ver más

  3. Alerta roja en empresas por reorganización empresarial, se dispara un 30% en Colombia. Ver más

  4. Ropa china arrasa con las vitrinas colombianas, marcas locales y gigantes como zara tiemblan ante el boom imparable de importaciones textiles de bajo costo. Ver más

  5. Falabella no se rinde, la gigante chilena se reinventa para frenar su caída y tomar el mando del nuevo comercio latino. Ver más

  6. Pena hasta de 8 años y otras sanciones por acceder sin permiso a información personal. Ver más

  7. Multas para concesionarios que vendan vehículos con vicios ocultos ver más

  8. Nuevas reglas para viajar a EE. UU. El equipaje de mano no debe superar los 6 kg. Las inspecciones en escalas son ahora obligatorias, se exige receta para algunos medicamentos, solo se permiten líquidos en botellas de hasta 80 ml, bien empacadas. ver más

  9. Reforma laboral dispararía costos e incrementaría el desempleo en el sector de vigilancia. Ver más 

  10. Frisby español, indignación nacional usuarios denuncian falta de respeto e incoherencia empresarial. Ver más.

  11. En USA, ahora controlarán que un extranjero que no hable inglés,maneje.


TECNOLOGÍA

  1. 20 años de YouTube: este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005. Ver más 

  2. El robot chino TIANGONG consigue terminar una media maratón. Ver más 

  3. Después de 15 años de espera, meta por fin ha hecho los deberes: acaba de lanzar WhatsApp para iPad ver más 

  4. EE.UU. quiere acabar con los chips para IA chinos que se venden en el extranjero. Y China sabe cómo defenderse. ver mas

  5. Continúa con éxito  la virtualidad y los médicos robóticos al 100% en hospital de china ya son 5.000 personas favorecidas diarias en hospital, después de que se implementara en la pandemia. Ver Más 

  6. Microsoft, Volvo, Intel y Walmart, las empresas que lideran ola de despidos globales Ver mas


 


 
 
 
bottom of page