top of page
  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 2 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

ree

MARCO TRIBUTARIO ADUANERO, LEGAL Y LABORAL, EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICO



TRIBUTARIO-ADUANERO

  1. DIAN REALIZARÁ VISITAS DE CONTROL A 500 CONTRIBUYENTES durante tres días de cada mes. Se espera recuperar cerca de medio billón de pesos con estas acciones. Se focalizarán en zonas específicas de cada ciudad y actuarán entre otros de manera persuasiva. (Ver más)

  2. OBLIGACION DE PREPARAR ESTADOS FINANCIEROS COMBINADOS. Conceptos doctrinales de Supersociedades Oficio 115 de Diciembre de 2022 aplicable para las asambleas a realizarse en el primer semestre del 2023. EE.FF/Cierre fiscal 2022. (Ver más)

  3. INFORME 58 DISPONIBLE DESDE EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2022 A TRAVES DEL APLICATIVO STORMS USE. (SUPERSOCIEDADES con requisito previo de solicitar autorización). Solo así actualmente se da por recibido el informe del oficial de cumplimiento. SAGRILAFT. (Ver más)

  4. ACUERDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMERICA. Argentina alcanza un acuerdo con los EEUU intercambiando información fiscal de datos de cuentas entre los dos países. (Ver más)

  5. Presunción sobre cualquier vigencia fiscal impone la UGPP con control a partir del año 2023 el IBC para independientes. Esta nueva norma afectará inclusive a todos los procesos que no están cerrados ni pagados. Art. 89 RF 22. (Ver más)

  6. El mercado de aseguradoras y re aseguradoras doblaRÁ LOS costos sobre sus productos por sobretasa adicional en la tarifa de 5% que va hasta el año 2027. Ley 2277 del 2022.

  7. Mayor explotación en el tema aduanero con los usuarios administrativos de Zona Franca, depósitos temporales, privados transitorios, zonas de verificación para entregas rápidas y usuarios de régimen temporal para perfeccionar activos y nuevo operador postal.

LABORAL Y LEGAL

  1. SE ACTUALIZA CONVENIO que permite que colombianos que trabajan en el exterior sumen cotizaciones para pensión. La Corte Constitucional de Colombia, dio luz verde al “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)” Los colombianos que se encuentran en los siguientes países podrán gozar de este beneficio: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. (Ver más)

  2. El año pasado se registró la cifra mas alta de COLOMBIANOS que han emigrado en la historia reciente del país. Los jóvenes entre 18 y 29 años son los que más se están yendo. (Ver más)

  3. LOS REQUISITOS PARA LA VISA DE NOMADA DIGITAL INTERNACIONAL. Gracias a la ley de “Startups” la visa permite teletrabajar a los nómadas digitales del mundo. (Ver más)

  4. Pensión de Sobreviviente para Hijo del Pensionado por Vejez. Se requiere el Cumplimiento de Tres Requisitos para Obtenerla. (Ver más)

  5. CONFIRMAN CONCEPTO SOBRE LA OBLIGACION DE LAS EPS EN INCAPACIDADES DESPUES DE 540 DIAS (Ver más)

  6. UGPP Estado Único de Cuenta -EUC- Esta nueva herramienta tecnológica permitirá a los aportantes conocer un mundo de información sobre afiliaciones, beneficiarios, regímenes, pagos, cartera, reportes de mora, procesos con la UGPP, entre otros. (Ver más)

EMPRESARIAL

  1. Se triplican las tasas de CDT que ofrecen los bancos en el último año. Bancos Santander, de Bogotá y Davivienda, con los mejores rendimientos en enero. (Ver más).

  2. mas de 1 millón de pasajeros afectados y 5000 empleados por la liquidación de viva air. (avianca lanzará un salvavidas que solo en el mes de abril podría darse) (Ver más)

  3. La inversión extranjera pierde la calma con Colombia, solvencia económica va mal y el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes, que muestra la confianza en el país, cae de nuevo. (Ver más)

  4. El Grupo petrolero Ecopetrol alcanzó un récord histórico con una utilidad de 33 billones durante 2022 y también record en los dividendos para sus accionistas. (Ver más)

  5. FINTECH RAPPIPAY AHORA OFRECE 7% DE RENTABILIDAD EN SU NUEVO MODELO BANCARIO. (Ver más)

  6. DESEMPLEO EN COLOMBIA ALCANZÓ EL 13,7% EN ENERO DE 2023. El dato no resulta alentador teniendo en cuenta que nuevamente aumentó la tasa de desempleo, que para enero del 2023 cerró en el 13,7%; quiere decir, 3,5 puntos porcentuales más de lo registrado en diciembre del 2022. (Ver más)

  7. ISA SE PROYECTA, INTERCONEXIÓN CON CENTRO AMÉRICA Y PANAMÁ SE LOGRARÁ EN TRES AÑOS. (Ver mas)

  8. CON EL SISBEN, AHORA SE PODRA ACCEDER AL SUBSIDIO. MIN. DE VIVIENDA planea invertir $1,6 billones este año en más de 50.000 subsidios para Mi Casa Ya. (Ver más)

  9. ARTURO CALLE PLANEA ABRIR MERCADO EN PERÚ. en mayo de este año. (Ver más)

TECNOLÓGICO

  1. CELULARES PLEGABLES VUELVEN A LA CARGA EN EL MUNDO. El Oppo Find N2 Flip, primer teléfono plegable vertical de la marca China. También saltó al ruedo el smartphone Honor Magic Vs, primer plegable que lanza en el mercado mundial por parte de esta compañía. (Ver más)

  2. NUEVO CELULAR GT3, DE CARGA RÁPIDA CON POTENCIA Y VELOCIDAD DE CARGA DE 240 WATTS. Tan solo en 80 segundos cargará y solo necesita de 9 minutos y 30 segundos para cargar al 100%. Preservará la salud de la batería. (Ver más)

  3. EL MUNDO LIMITÓ A TIK TOK. Estados Unidos, Canadá y la UE, entre otros prohibieron el uso de la app. (Ver más)

  4. “META VERIFIED” un modelo de suscripción de pago para Instagram, Mark Zuckerberg anuncia. La nueva suscripción costará 11,99 dólares por mes (11,18 euros) o 14.99 dólares (13,98 euros) si se compra a través de iOS. (Ver más)

  5. LA FABRICA DE CHIPS TECNOLÓGICOS CON UNA INNOVACIÓN ÚNICA EN EL MUNDO, ASML se encuentra atrapada en el medio de una batalla comercial entre Estados Unidos y China. (Ver más)

  6. LOS PASAJEROS NO TENDRÁN QUE SACAR LÍQUIDOS Y PORTÁTILES en los controles de los aeropuertos del mundo a partir de 2024. Los nuevos escáneres con rayos X en 3D que permiten inspeccionar los equipajes sin abrirlos. Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los pioneros en implementar el sistema (Ver más)

  7. REMOTE KISS. Dispositivo creado en China con labios móviles de silicona permite enviar besos a distancia. (Ver más)

  8. CARROS INTELIGENTES SON RETIRADOS PARA Solucionar fallas en software de conducción autónoma (363.000 unidades). El llamado a revisión se da luego de un análisis de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras en el que encontró fallas significativas en el sistema. Aquí los detalles. (Ver más)




 
 
 

Una plataforma software disponible para todos los contribuyentes sobre un ESTADO ÚNICO DE CUENTA DEL SISTEMA (E.U.C.) que debemos acceder para un mayor control de la información.

ree

El antecedente y el marco Jurídico de este control fueron muchos entre los que se destacan el control gubernamental que ya existe con esta herramienta para la toma de decisiones para los aportantes y la identidad.

La información va dirigida a que el estado está en plena transformación digital para el uso de servicios en la nube en la seguridad y gestión de datos de los contribuyentes, para lo cual ya se puede acceder con los siguientes pasos.

1. Ingrese a la web UGPP

2. Realice el registro de Usuario y contraseña

3. Valide su identificación

4. Conteste las pregunta de seguridad

PODRA CONSULTAR:

1. Pagos pila

2. Procesos UGPP denuncias

3. Persuasivo UGPP

4. Devoluciones.

5. Carpeta ciudadana.

6. Referencia decreto 575 de 2013 que autoriza consolidar y actualizar los estado de cuenta de los aportantes para su respectivo cobro.

7. Semanas cotizadas a pensión de los últimos 10 años.

8. Controlará los beneficios entregados al contribuyente por parte del gobierno.

MARCO JURIDICO: FUENTES:

1. DECRETO PD 2018/2022 1. Registro Mercantil.

2. LEY 1955 DE 2019 ART. 147 2. Dian.

3. DECRETO 1068 DE 2015 UNICO. 3. DANE.

4. DECRETO 575 DE 2013. 4. Pila.


CONCLUSION

La oficina virtual y la sede electrónica creada por la UGPP, a partir de la fecha debe ser consultada para efectos de validar toda la información a la que preventivamente se debe acceder antes de que se produzcan requerimientos de procesos no persuasivos que aún no se conocen y con tiempo se podrían evitar serios contratiempos.


¿Cómo puede consultar el Estado Único de Cuenta del Sistema de la Protección Social?

  1. Ingrese a www.ugpp.gov.co

  2. Haga clic sobre Estado Único de Cuenta

  3. Regístrese en la Oficina Virtual, si ya tiene usuario y contraseña ingrese con sus datos.

  4. Diríjase al menú servicios y seleccione Estad Único de Cuenta.

  5. El sistema le mostrará sus datos de identificación, haga clic en Obtener certificado.

 
 
 

Resumen de los últimos oficios de SuperSociedades PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS COMBINADOS No.115 (333303 de dic22/22) y PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS COMBINADOS CUANDO NO HAY ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS No.115 (023251 de feb 02/23) .


ree

CONCEPTOS DOCTRINALES


OFICIO 115 – 333303 DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2022 PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS COMBINADOS

En la preparación de los Estados Financieros Combinados se tendrá en cuenta un procedimiento similar al dispuesto para preparar Estados Financieros Consolidados referido en el numeral 4.5 de la Guía práctica de aplicación del método de la participación y preparación de estados financieros consolidados y combinados, sin que en ellos se incluyan las cifras del inversionista controlador.


Se prepara y presenta un solo estado financiero combinado que integre todas las subsidiarias bajo control común, es decir, controladas de forma directa e indirecta por un mismo inversor, independientemente que conformen una situación de control o de grupo empresarial, entre ellas.


La preparación y presentación de los Estados Financieros Combinados recaerá sobre la Subsidiaria colombiana de mayor patrimonio, en los siguientes casos: (Ver lo dispuesto en el numeral 2.2.5.1 del capítulo II de la Circular Básica Contable No. 100- 000007 del 12/jul/2022).


Será la entidad de mayor patrimonio entre las subsidiarias de la subordinada I y la sucursal extranjera de la subordinada II la encargada de preparar y presentar el estado financiero combinado. Situación diferente cuando la sucursal extranjera sea de la sociedad matriz extranjera, será esta la encargada de preparar y presentar los mencionados estados financieros, pues es la representación de los negocios de la sociedad matriz extranjera en Colombia a través de su sucursal.


Los documentos adicionales que se acompañan con la transmisión del estado financiero consolidado o combinado son los estrictamente mencionados en el numeral 2.3 de la Circular Externa 100- 000016 de 2021 así:


  1. El documento mediante el cual el representante legal y el contador certifican que los Estados Financieros Consolidados remitidos a la entidad cumplen lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley 222 de 1995.

  2. Notas a los Estados Financieros Consolidados.

  3. Informe especial en los términos establecidos en el artículo 29 de la Ley 222 de 1995.

  4. Dictamen del revisor fiscal que los dictamine, en cumplimiento del artículo 38 de la Ley 222 de 1994 respecto de quien consolida.


Se llama la atención que la información financiera se debe diligenciar en el aplicativo XBRL Express y remitir a través del Sistema Integrado de Reportes Financieros – SIRFIN.

Analizados los dos oficios, no se encuentra discrepancia alguna, cuando la persona natural controlante es comerciante deberá consolidar sus estados financieros con los de las subsidiarias como si se tratase de una sola entidad y en caso de la persona natural controlante no comerciante, la subsidiaria de mayor patrimonio realizará la combinaciónn de los estados financieros bajo control común sin incluir los activos y pasivos de la controlante.

Frente a la presentación de los estados financieros combinados a esta Superintendencia, en ambos casos, es decir, controlante persona natural comerciante o no, deberá ser la subsidiaria de mayor patrimonio que sea requerida por esta Entidad la responsable de preparar y presentar los estados financieros combinados. (Consulte el concepto completo)


023251 DE 02 DE FEBRERO DE 2022


El elemento esencial para elaborar estados financieros combinados es el control ejercido por una o varias personas en el exterior sobre dos o más subsidiarias en Colombia. Bajo el entendido que se cumplen los presupuestos de control de la NIIF Plenas o NIIF para las Pymes se resolverá el caso planteado de la consulta.


El Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 en sus anexos 1 y 2 de los cuales hace referencia a la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y la Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados de la NIIF para las Pymes, establecen el marco normativo para la preparación y presentación del estado financiero consolidado y el estado financiero combinado que integre las subsidiarias controladas directamente o indirectamente en última instancia por una misma matriz.

Con respecto a los sujetos obligados a preparar y presentar estados financieros combinados y con la presencia de una o varias sucursales extranjeras, se dice en el numeral 5.1 de la guía lo siguiente:


La preparación y presentación de los Estados Financieros Combinados recaerá sobre la Subsidiaria colombiana de mayor patrimonio, en los siguientes casos:


A. En aquellos grupos en que la Entidad Controladora fuere una persona natural o jurídica extranjera.

B. En aquellos grupos en los que la Entidad Controladora fuere una persona natural domiciliada en Colombia.

C. En aquellos grupos en los que la Entidad Controladora estuviere compuesta por dos o más personas naturales o jurídicas.”


En este orden de ideas, la subsidiaria de mayor patrimonio debe preparar y presentar el estado financiero combinado que integrará todas las entidades bajo control común por un único inversionista en Colombia, independientemente que dichas entidades conformen una situación de control y/o situación de grupo empresarial, para el caso concreto de la consulta.


Es importante mencionar que la fecha base para la preparación de los estados financieros combinados, debe corresponder a la fecha de corte de cuentas de la subsidiaria responsable de la preparación, puesto que es necesario para proceder a la combinación contar con los estados financieros individuales o separados de cada una de las subsidiarias.




 
 
 
bottom of page