top of page

Octubre 2025 - Boletín de Noticias A.Wong Consultores Group

  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 6 nov
  • 4 Min. de lectura

Tips Noti-Relámpago


ree

TRIBUTARIO

  1. LA DIAN QUIERE UNIFICAR AL 1.5% LA RETENCIÓN EN TODOS LOS PAGOS ELECTRÓNICOS, EMPUJANDO LA FORMALIZACIÓN VER MÁS

  2. DECRETO 1066 DEL 20 DE OCTUBRE DEL 2025 AMPLÍA EL INTERCAMBIO DE DATOS DEL RUT: AÑADE “RESPONSABILIDADES”  DISRUPTIVAS VER MÁS.

  3. DIAN EXPIDE LA RESOLUCIÓN 000230 (20 DE OCTUBRE) LA CUAL AJUSTA EL REPORTE DE OPERACIONES CAMBIARIAS DE IMC Y CUENTAS DE COMPENSACIÓN. VER MÁS.

  4. LA DIAN LANZÓ UNA ACCIÓN DE CONTROL PARA DETECTAR OMISIONES EN LA PRÁCTICA, DECLARACIÓN O PAGO DE RETENCIONES EN LA FUENTE POR RENTAS LABORALES DEL AÑO GRAVABLE 2024. LOS AGENTES RETENEDORES CON DIFERENCIAS ENTRE EL FORMULARIO 350 Y EL FORMATO 2276 DEBERÁN CORREGIR SUS DECLARACIONES, PAGAR LOS VALORES OMITIDOS, SANCIONES E INTERESES MORATORIOS.VER MÁS

  5. LA DIAN PROYECTA QUE LA UVT PARA EL AÑO GRAVABLE 2026 SERÁ APROXIMADAMENTE, DE $52.379, LO QUE FIJA LA SANCIÓN MÍNIMA EN $524.010 (10 UVT).APROX. ESTA ACTUALIZACIÓN IMPACTARÁ TODOS LOS VALORES BASE DE SANCIONES, RETENCIONES Y TOPES TRIBUTARIOS. VER MÁS 

  6. EL DECRETO 572 DE 2025 MODIFICÓ PORCENTAJES DE RETENCIÓN EN LA FUENTE Y FUE AVALADO POR EL CONSEJO DE ESTADO, CONSOLIDANDO AJUSTES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDO. VER MÁS 

  7. DIAN, MEDIANTE LA CIRCULAR 000233 DEL 30 DE OCTUBRE DE 2025, ESTABLECE LINEAMIENTOS SOBRE NORMAS INTERNACIONALES Y DISPOSICIONES FUTURAS. DE APLICACIÓN INMEDIATA, SE DESTACA QUE LOS OPERADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES DEBERÁN REPORTAR INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL 2025, COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE OCTUBRE Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025.VER MÁS

LABORAL

  1. MINISTERIO DEL TRABAJO ACLARA QUIÉNES RECIBEN HORAS EXTRA, LÍMITES PARA EL PAGO DE RECARGOS Y HORAS EXTRA, ACLARANDO QUE CIERTOS CARGOS CON SALARIOS ALTOS QUEDAN EXCLUIDOS.VER MÁS

  2. NO TODOS LOS  PRE PENSIONADOS ESTÁN BLINDADOS, EL ALTO TRIBUNAL PRECISÓ QUE ALGUNOS EMPLEADOS PUEDEN SER DESPEDIDOS AUN BAJO APARENTE ESTABILIDAD REFORZADA.VER MÁS

  3. RESOLUCIÓN 1843 DE 2025, DEROGA LA 2346/2007 Y AFINES, CREA:

    1. EL EXAMEN POST-INCAPACIDAD (MENOR A 30 DÍAS).  

    2. EL DE RETORNO (AUSENCIA NO MÉDICA MENOR A 90 DÍAS).

    3. PROHÍBE EXIGIR PRUEBAS DE EMBARAZO/VIH SALVO RIESGO Y CON  CONSENTIMIENTO.

    4. REFUERZA LA RESERVA DE LA HISTORIA CLÍNICA.

    5. OBLIGA A IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES MÉDICAS EN 20 DÍAS Y FIJA 6 MESES DE TRANSICIÓN.VER MÁS.

  4. CIRCULAR MINISTERIO DE TRABAJO No. 0101 DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 DEFINE: VER MÁS.

    1. JORNADA LABORAL: MÁXIMO 8 HORAS DIARIAS, 44 SEMANALES (BAJARÁ A 42 EN 2026).

    2. NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN PREVIA PARA HORAS EXTRAS, PERO DEBEN REGISTRARSE.

    3. NO SE PUEDEN REDUCIR SALARIOS POR LA DISMINUCIÓN DE JORNADA.

    4. SE ACLARAN PAGOS POR DOMINICALES Y FESTIVOS.

    5. INCLUYE REGLAS ESPECIALES PARA MENORES, TURNOS Y TRABAJO DOMÉSTICO,ENTRE MUCHOS TEMAS MÁS.

  5. RESOLUCIÓN 3461 DE 2025 REDEFINE LOS COMITÉS DE CONVIVENCIA, NUEVAS REGLAS SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA, PLAZOS DE HASTA 65 DÍAS Y CASOS DE ACOSO SEXUAL PASARÁN A RUTAS ESPECIALIZADAS.LA NORMA, IMPACTA DIRECTAMENTE A TIENDAS Y PLANTAS, SE EXIGE CAPACITACIÓN, CANALES FORMALES DE DENUNCIA, ACTAS Y TRAZABILIDAD DE LOS CASOS. VER MÁS. 

  6. CIRCULAR 001 DE 2025 DEL MINISTERIO DE TRABAJO REDEFINE HORAS TRABAJADAS EN DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO DEBEN INCLUIRSE DENTRO DEL LÍMITE MÁXIMO DE 44 HORAS SEMANALES, GENERANDO AJUSTES EN LA LIQUIDACIÓN DE HORAS EXTRAS. VER MÁS

  7. LA SENTENCIA T-333 DE 2025 CONFIRMÓ NUEVAS GARANTÍAS PARA MADRES TRABAJADORAS, PRECISANDO MEDIDAS FRENTE A LA PROTECCIÓN LABORAL REFORZADA DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.VER MÁS

  8. UN NUEVO ANÁLISIS JURÍDICO PRECISA QUE LA PRESCRIPCIÓN ORDINARIA EN SEGUROS INICIA A LOS DOS AÑOS Y LA EXTRAORDINARIA A LOS CINCO, GENERANDO DEBATE SOBRE SU APLICACIÓN EN CONTRATOS SIN RECLAMACIÓN PREVIA.VER MÁS

LEGAL

  1. “LEY SARITA” BUSCA GARANTIZAR EL BIENESTAR INTEGRAL DE LOS MENORES, LA NORMA OBLIGA A INSTITUCIONES Y CUIDADORES A ACTUAR ANTE SEÑALES DE NEGLIGENCIA AFECTIVA, FORTALECIENDO LA INTERVENCIÓN DEL ICBF Y LAS SANCIONES PARA PADRES O RESPONSABLES QUE INCUMPLAN SU DEBER SER. VER MÁS 

  2. LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO EL CÁNCER YA NO PODRÁN SER DISCRIMINADAS AL SOLICITAR CRÉDITOS, SEGUROS O EMPLEO. LA LEY 2475 DE 2025 DEL OLVIDO ONCOLÓGICO, PROHÍBE EXIGIR SU HISTORIAL MÉDICO DESPUÉS DE CUATRO AÑOS SIN RECAÍDA (O DOS SI FUERON DIAGNOSTICADAS EN LA INFANCIA).VER MÁS 

  3. LA SIC EMITIÓ LA CIRCULAR QUE ESTABLECE NUEVAS GUÍAS PARA EL REGISTRO, MODIFICACIÓN Y CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, ASISTENCIA TÉCNICA Y LICENCIAS CUANDO HAYA TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES O TECNOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS.VER MÁS

  4. LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR TEXTIL COLOMBIANO REGISTRAN UNA BAJA DE ALREDEDOR DEL 5% EN LO CORRIDO DE 2025. VER MÁS.

  5. LOS OCHO CRITERIOS DE LA CORTE PARA DETERMINAR LA FAMILIA DE CRIANZA Y SU ALCANCE EN COLOMBIA. VER MÁS 

EMPRESARIAL

  1. SE ANUNCIÓ LA REDUCCIÓN A 0 % DE LOS ARANCELES PARA INSUMOS TEXTILES, HILOS DE ALGODÓN/POLIÉSTER Y CUEROS INDUSTRIALES. VER MÁS

  2. ARTURO CALLE, BANCOLOMBIA Y CREPES & WAFFLES LIDERAN EL RANKING DE REPUTACIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA. VER MÁS

  3. FRISBY, KOAJ Y CORRAL PREMIARON EL VOTO JOVEN, MÁS DE 170 EMPRESAS DIERON DESCUENTOS A JÓVENES VOTANTES EN LOS CONSEJOS DE JUVENTUD.VER MÁS

  4. STUDIO F SE IMPONE EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO, LA MARCA CALEÑA CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN LA OPTIMIZACIÓN DE METROS CUADRADOS EN SUS INVERSIONES PROPIAS A NIVEL INTERNO Y DE PAÍSES. VER MÁS

  5. CONFECCIONISTAS VS. SHEIN Y TEMU, AHORA CON ACTIVACIÓN FINANCIERA, MARCAS LOCALES SE REINVENTAN PARA SOBREVIVIR A LA MODA RÁPIDA CHINA; LA INDUSTRIA DEL HILO, LA MÁS GOLPEADA. VER MÁS

  6. TIENDAS MERCATUS9 Y AKITOKI CONQUISTAN CON PRECIOS BAJOS Y VARIEDAD IMPORTADA, COLOCANDO EN JAQUE A D1 Y ARA.VER MÁS

  7. FALLECIÓ EL CEO DE HACEB SÍMBOLO DEL EMPRENDIMIENTO COLOMBIANO Y CREADOR DE UNA DE LAS MARCAS MÁS QUERIDAS DEL PAÍS. VER MÁS 

  8. MICHAEL KORS LLEGARÁ AL CENTRO COMERCIAL ANDINO. VER MÁS

  9. LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ANUNCIÓ LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE USURA PARA OCTUBRE DE 2025. VER MÁS

  10. LA MARCA GUESS, CONMEMORA SU ANIVERSARIO NÚMERO 45, DESTACANDO SU EVOLUCIÓN DESDE LOS AÑOS 80.VER MÁS

  11. MANGO AMPLÍA SU PRESENCIA LA APERTURA DE SU PRIMERA TIENDA EN ZARAGOZA, FORTALECIENDO SU PLAN DE EXPANSIÓN EN EUROPA.VER MÁS

  12. ETB Y ZTE IMPULSAN LA NUEVA ERA DIGITAL EN COLOMBIA, FIRMARON ALIANZA ESTRATÉGICA PARA DESPLEGAR REDES TOTALMENTE ÓPTICAS EN COLOMBIA DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS. VER MÁS

TECNOLÓGICO

  1. META PLANEA USAR LAS CONVERSACIONES QUE LOS USUARIOS TENGAN CON SUS CHATBOTS DE IA PARA RECOPILAR DATOS Y OFRECER PUBLICIDAD PERSONALIZADA. VER MÁS

  2. LA EMPRESA AMAZON WEB SERVICES (AWS) INVERTIRÁ HASTA US $1 MILLÓN EN CRÉDITOS DE SERVICIOS EN LA NUBE, MENTORÍA Y SOPORTE TÉCNICO EN LA STARTUP COLOMBIANA SYNTHERA IA.VER MÁS

  3. MARKETPLACES DIGITALES, HAN GENERADO NUEVOS DESAFÍOS LEGALES PARA EL DERECHO DE AUTOR.VER MÁS.

  4. COLOMBIA ES CUARTA EN AMÉRICA LATINA EN ADOPCIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CON 55,84/100.VER MÁS                                                     

Comentarios


Amparo W 2.jpg
Amparo W 2.jpg
bottom of page